Categorías: ActualidadComunas

Alumnos del colegio Pumahue de Temuco participan en diplomado de liderazgo de la Unesco

Las jornadas se realizarán en la sede de la Universidad Católica, en el Campus San Juan Pablo II, y busca formar jóvenes comprometidos en proyectos transformadores en el ámbito de los intereses políticos y sociales del país.

Tres alumnos del Colegio Pumahue de Temuco realizarán un diplomado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre “Liderazgo y Derechos Estudiantiles”, cuyo objetivo es fortalecer los ejercicios ciudadanos entre los jóvenes que aspiren a participar e incidir en la construcción de agendas políticas y/o sociales en el país.

Según el rector del colegio, Franklin Ávila, el establecimiento decidió participar en este curso porque se alinea y complementa con la formación en “Habilidades para la Vida” que incluye el currículum educacional de los colegios Pumahue en todo Chile, pertenecientes a la red educacional internacional Cognita. Los alumnos seleccionados son Nicolás Pino Canales, Pablo Aguirre Bravo de cuarto medio y Nicolás Jara Gamonal de tercero medio, únicos estudiantes pertenecientes a colegios particulares de Temuco.

El diplomado está dirigido a jóvenes que estén cursando 3° y 4° medio y a estudiantes de la educación superior (Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y universidades) que no se encuentren en el último año de sus carreras.

La organización del diplomado corresponde a la cátedra UNESCO de Inclusión en la Educación Superior Universitaria, donde participan la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Católica de Temuco, la Fundación Educación 2020 y Fundación Equitas. Esta es la quinta versión desde que se comenzó a impartir en el país. Esta alianza académica ha permitido generar espacios de articulación entre organizaciones de la sociedad civil, universidades y la UNESCO.

Las jornadas buscan que los alumnos cuenten con mejores herramientas para canalizar sus inquietudes personales y sean capaces de integrarlas a intereses colectivos que les permita interactuar con sus unidades educativas, con la opinión pública y la institucionalidad actual para lograr una mayor comprensión de los valores de una educación inclusiva.

Otro de los pasos es formar jóvenes que amplíen sus inquietudes y puedan fomentar espacios de reflexión entre sus pares que propendan a la equidad en la educación, e igualmente asuman un liderazgo para llevar adelante los cambios a través de talleres de vocería, manejo de medios de comunicación y gestión de organizaciones.

Los alumnos tendrán la oportunidad de conocer experiencias efectivas en la conducción de actores, movimientos sociales y en la construcción colaborativa de agendas transformadoras.

En Temuco las jornadas del diplomado se desarrollarán en la sede de la Universidad Católica, Campus San Juan Pablo II, en Rudecindo Ortega 02950.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

28 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

31 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

39 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

42 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

44 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

52 minutos hace