Categorías: Actualidad

Apoyado por Corfo se lanzó SUMAK red social creada por y para emprendedores de la Región

Conectar a los emprendedores de todo Chile, ofrecer un espacio de interacción y construcción de contenidos, es la apuesta que surge con apoyo de Corfo en La Araucanía, para fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional.

Para muchas personas emprender suena muy atractivo; una buena idea que puede llegar a transformarse en un negocio rentable. Cuando esto ya es una realidad, generar redes y conocer el medio resulta fundamental para seguir creciendo y establecerse como emprendedores.

Es necesario que tal red de apoyo se pueda articular como un ecosistema de emprendimiento, donde cada participante colabore aportando contenido, eventos, actividades, fondos disponibles y otros antecedentes que resultan de importancia, para aquellos que recién comienzan esta aventura, o ya han avanzado en su idea de negocio, encontrando el apoyo de quienes han ganado experiencia en la gestión del emprendimiento.

Para Francisco Vicente director del proyecto, saber conectar con otros y hacer crecer el ecosistema de emprendimiento es lo que hacen en la Región de La Araucanía, lugar donde nace SUMAK.cl, “esta es una aplicación desarrollada desde el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, que se construye como una red social que se alimenta del propio contenido compartido por emprendedores de todo Chile, levantando información relevante para apoyar a quienes se atreven a emprender y a los que ya tienen avanzado el camino”.

Por su parte Rodrigo Carrillo Coordinador del Ecosistema del Proyecto SUMAK señaló que a partir de diversos espacios de encuentro, conversación y de la misma experiencia del equipo, se recogieron las principales necesidades e intereses que los propios y SUMAK.cl es el resultado de esta sistematización, contando con diversos elementos claves que aportan a la interacción y a la construcción de una red colaborativa: mapa, calendario de actividades, catálogo de fondos y sección de academia.

Red por y para emprendedores

Esta red cuenta con un calendario compartido de actividades que se nutre de las diversas iniciativas que se organizan en cada región. Además, se suma a esta plataforma el catálogo de fondos concursables que muestra las posibilidades de financiamiento de proyectos, y la academia que contará con material formativo que será compartido por emprendedores, consultoras y las agencias regionales o universidades.

Paula Larraín ejecutiva de Corfo resalto que este proyecto es un aporte al emprendedor ya que se basa en la experiencia de los mismos emprendedores, abriendo un espacio para compartir intereses y colaborativo, “Sumak.cl es una red social que fortalece el ecosistema de emprendimiento nacional. Fue creada por el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, y su objetivo es reunir en una plataforma a quienes emprenden en Chile, permitiendo la creación de contenido de forma colaborativa y dinámica”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace