Categorías: Actualidad

Apoyado por Corfo se lanzó SUMAK red social creada por y para emprendedores de la Región

Conectar a los emprendedores de todo Chile, ofrecer un espacio de interacción y construcción de contenidos, es la apuesta que surge con apoyo de Corfo en La Araucanía, para fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional.

Para muchas personas emprender suena muy atractivo; una buena idea que puede llegar a transformarse en un negocio rentable. Cuando esto ya es una realidad, generar redes y conocer el medio resulta fundamental para seguir creciendo y establecerse como emprendedores.

Es necesario que tal red de apoyo se pueda articular como un ecosistema de emprendimiento, donde cada participante colabore aportando contenido, eventos, actividades, fondos disponibles y otros antecedentes que resultan de importancia, para aquellos que recién comienzan esta aventura, o ya han avanzado en su idea de negocio, encontrando el apoyo de quienes han ganado experiencia en la gestión del emprendimiento.

Para Francisco Vicente director del proyecto, saber conectar con otros y hacer crecer el ecosistema de emprendimiento es lo que hacen en la Región de La Araucanía, lugar donde nace SUMAK.cl, “esta es una aplicación desarrollada desde el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, que se construye como una red social que se alimenta del propio contenido compartido por emprendedores de todo Chile, levantando información relevante para apoyar a quienes se atreven a emprender y a los que ya tienen avanzado el camino”.

Por su parte Rodrigo Carrillo Coordinador del Ecosistema del Proyecto SUMAK señaló que a partir de diversos espacios de encuentro, conversación y de la misma experiencia del equipo, se recogieron las principales necesidades e intereses que los propios y SUMAK.cl es el resultado de esta sistematización, contando con diversos elementos claves que aportan a la interacción y a la construcción de una red colaborativa: mapa, calendario de actividades, catálogo de fondos y sección de academia.

Red por y para emprendedores

Esta red cuenta con un calendario compartido de actividades que se nutre de las diversas iniciativas que se organizan en cada región. Además, se suma a esta plataforma el catálogo de fondos concursables que muestra las posibilidades de financiamiento de proyectos, y la academia que contará con material formativo que será compartido por emprendedores, consultoras y las agencias regionales o universidades.

Paula Larraín ejecutiva de Corfo resalto que este proyecto es un aporte al emprendedor ya que se basa en la experiencia de los mismos emprendedores, abriendo un espacio para compartir intereses y colaborativo, “Sumak.cl es una red social que fortalece el ecosistema de emprendimiento nacional. Fue creada por el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, y su objetivo es reunir en una plataforma a quienes emprenden en Chile, permitiendo la creación de contenido de forma colaborativa y dinámica”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

12 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

15 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

15 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace