Categorías: Actualidad

Nace SUMAK, la red social creada por y para emprendedores en La Araucanía

Conectar a los emprendedores de todo Chile, ofrecer un espacio de interacción y co-construcción de contenidos, es la apuesta que nace en La Araucanía para fortalecer el ecosistema de emprendimiento.

Para muchas personas emprender suena muy atractivo; una buena idea que puede llegar a transformarse en un negocio rentable. Cuando esto ya es una realidad, generar redes y conocer el medio resulta fundamental para seguir creciendo y establecerse como emprendedores.

Es necesario que tal red de apoyo se pueda articular como un ecosistema de emprendimiento donde cada participante colabore aportando contenido, eventos y actividades, fondos disponibles y otros antecedentes que resultan de importancia para aquellos que recién comienzan esta aventura, o ya han avanzado en su idea de negocio, encontrando el apoyo de quienes han ganado experiencia en la gestión de emprendimientos.

Saber conectar con otros y hacer crecer el ecosistema de emprendimiento es lo que hacen en la Región de La Araucanía, lugar donde nace SUMAK.cl, una aplicación desarrollada desde el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, que se construye como una red social que se alimenta del propio contenido compartido por emprendedores de todo Chile, levantando información relevante para apoyar a quienes se atreven a emprender y a los que ya tienen avanzado el camino.

A partir de diversos espacios de encuentro, conversación y de la misma experiencia del equipo, se recogieron las principales necesidades e intereses que los propios emprendedores consideran para el ecosistema. SUMAK.cl es el resultado de esta sistematización, contando con diversos elementos claves que aportan a la interacción y a la construcción de una red colaborativa: mapa, calendario de actividades, catálogo de fondos y sección de academia.

Red por y para emprendedores

Lo atractivo de SUMAK.cl es que la diversidad de elementos comunes asociados a emprender se co-construye; la red social cuenta con un mapa de actores en todo Chile que se completa junto a los usuarios, permitiendo georreferenciar la oferta disponible para el emprendimiento.

Esta red cuenta con un calendario compartido de actividades que se nutre de las diversas iniciativas que se organizan en cada región. Además, se suma a esta plataforma el catálogo de fondos concursables que ofrecerá las posibilidades de financiamiento de proyectos, y la academia que contará con material formativo que será compartido por emprendedores, consultoras, las agencias regionales o universidades.

El espíritu de SUMAK.cl se basa en la experiencia de los mismos emprendedores, abriendo un espacio para compartir intereses y colaborar para que el ecosistema de emprendimiento en Chile tenga un espacio virtual, posibilitando más y mejores oportunidades para fortalecerlo.

Resumen

Sumak.cl es una red social que fortalece el ecosistema de emprendimiento nacional. Fue creada por el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork Chile Spa, con el apoyo de Corfo y el Gobierno Regional de La Araucanía, y su objetivo es reunir en una plataforma a quienes emprenden en Chile, permitiendo la creación de contenido de forma colaborativa y dinámica.

Sumak.cl

Facebook/Sumak.cl

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

22 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

34 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace