Categorías: Actualidad

Se realizó exitoso encuentro de Mujeres Emprendedoras en Temuco

Desde distintos puntos de La Araucanía, llegaron hasta Temuco mujeres emprendedoras, para ser parte del encuentro que busca potenciar las empresas lideradas por mujeres.

Más de 500 mujeres participaron de la segunda versión del encuentro “Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen”, evento organizado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y los centros de Desarrollo de Negocios de Temuco, Angol y Villarrica.

El encuentro, desarrollado en el centro de eventos Dreams, se consolida por segundo año, transformándose en un referente regional, que busca generar discusión de las políticas y programas de incentivos económicos, dirigidos a garantizar el emprendimiento de mujeres en nuestra región, promoviendo la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos.

La jornada contó con la participación de exitosas empresarias, asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios de La Araucanía, quienes compartieron sus historias de emprendimiento, destacando el apoyo sin costo brindado por los Centros, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

La creación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es parte del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, donde se cumplió en el mes de agosto, el compromiso de implementar 51 centros de nivel nacional.

Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, señaló, “uno de los énfasis que hemos estado desarrollando como Gobierno, es acompañar a las mujeres en el desarrollo y procesos de autonomía económica. Hay muchas mujeres que emprenden cada día y en virtud de aquello, estamos generando instancias para transferir herramientas y capacidades para que puedan mejorar el desarrollo de sus negocios”.

La jornada contó con la participación de Mujeres del Pacífico, una organización internacional experta en materia de equidad y género para el emprendimiento femenino.

“La mujer emprendedora tiene un rol clave en la sociedad, porque con su ejemplo transmite en las personas que le rodean su interés por emprender. Además, por sus características propias, como la generación de lazos fuertes y la empatía, la mujer es una ventaja competitiva en el nuevo modelo de negocios, la Nueva Economía, en el que también son necesarias la inclusión, la innovación y la tecnología como un habilitador de estas ideas”, señaló Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico.

Además, participaron de este evento representantes de Endeavor, y de la Asociación Red We Americas, que conecta una red de emprendedoras y empresarias de América Latina y el Caribe para promover el emprendimiento femenino en la región.

Editor

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

45 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

1 hora hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

19 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace