Más de 500 mujeres participaron de la segunda versión del encuentro “Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen”, evento organizado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y los centros de Desarrollo de Negocios de Temuco, Angol y Villarrica.
El encuentro, desarrollado en el centro de eventos Dreams, se consolida por segundo año, transformándose en un referente regional, que busca generar discusión de las políticas y programas de incentivos económicos, dirigidos a garantizar el emprendimiento de mujeres en nuestra región, promoviendo la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos.
La jornada contó con la participación de exitosas empresarias, asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios de La Araucanía, quienes compartieron sus historias de emprendimiento, destacando el apoyo sin costo brindado por los Centros, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.
La creación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es parte del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, donde se cumplió en el mes de agosto, el compromiso de implementar 51 centros de nivel nacional.
Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, señaló, “uno de los énfasis que hemos estado desarrollando como Gobierno, es acompañar a las mujeres en el desarrollo y procesos de autonomía económica. Hay muchas mujeres que emprenden cada día y en virtud de aquello, estamos generando instancias para transferir herramientas y capacidades para que puedan mejorar el desarrollo de sus negocios”.
La jornada contó con la participación de Mujeres del Pacífico, una organización internacional experta en materia de equidad y género para el emprendimiento femenino.
“La mujer emprendedora tiene un rol clave en la sociedad, porque con su ejemplo transmite en las personas que le rodean su interés por emprender. Además, por sus características propias, como la generación de lazos fuertes y la empatía, la mujer es una ventaja competitiva en el nuevo modelo de negocios, la Nueva Economía, en el que también son necesarias la inclusión, la innovación y la tecnología como un habilitador de estas ideas”, señaló Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico.
Además, participaron de este evento representantes de Endeavor, y de la Asociación Red We Americas, que conecta una red de emprendedoras y empresarias de América Latina y el Caribe para promover el emprendimiento femenino en la región.
Evento mostró el talento de niños, niñas y jóvenes entre 5 y 23 años en…
El ataque ocurrió durante una fiscalización por emisiones de humo visibles. El Ministerio Público ya…
Con gol agónico de Luis Acevedo, el Pije venció 2-1 a los lilas en el…
Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…
SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…
La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…