Categorías: Actualidad

Se realizó exitoso encuentro de Mujeres Emprendedoras en Temuco

Desde distintos puntos de La Araucanía, llegaron hasta Temuco mujeres emprendedoras, para ser parte del encuentro que busca potenciar las empresas lideradas por mujeres.

Más de 500 mujeres participaron de la segunda versión del encuentro “Mujeres que Emprenden, Sociedades que Crecen”, evento organizado por el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y los centros de Desarrollo de Negocios de Temuco, Angol y Villarrica.

El encuentro, desarrollado en el centro de eventos Dreams, se consolida por segundo año, transformándose en un referente regional, que busca generar discusión de las políticas y programas de incentivos económicos, dirigidos a garantizar el emprendimiento de mujeres en nuestra región, promoviendo la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos.

La jornada contó con la participación de exitosas empresarias, asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios de La Araucanía, quienes compartieron sus historias de emprendimiento, destacando el apoyo sin costo brindado por los Centros, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

La creación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios es parte del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, donde se cumplió en el mes de agosto, el compromiso de implementar 51 centros de nivel nacional.

Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, señaló, “uno de los énfasis que hemos estado desarrollando como Gobierno, es acompañar a las mujeres en el desarrollo y procesos de autonomía económica. Hay muchas mujeres que emprenden cada día y en virtud de aquello, estamos generando instancias para transferir herramientas y capacidades para que puedan mejorar el desarrollo de sus negocios”.

La jornada contó con la participación de Mujeres del Pacífico, una organización internacional experta en materia de equidad y género para el emprendimiento femenino.

“La mujer emprendedora tiene un rol clave en la sociedad, porque con su ejemplo transmite en las personas que le rodean su interés por emprender. Además, por sus características propias, como la generación de lazos fuertes y la empatía, la mujer es una ventaja competitiva en el nuevo modelo de negocios, la Nueva Economía, en el que también son necesarias la inclusión, la innovación y la tecnología como un habilitador de estas ideas”, señaló Fernanda Vicente, presidenta de Mujeres del Pacífico.

Además, participaron de este evento representantes de Endeavor, y de la Asociación Red We Americas, que conecta una red de emprendedoras y empresarias de América Latina y el Caribe para promover el emprendimiento femenino en la región.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

14 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

14 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

16 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

16 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

18 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

18 horas hace