Colegio Pumahue obtiene Certificación Ambiental de Excelencia

La institución es pionera entre los establecimientos educacionales de la Araucanía, en obtener esta distinción debido a sus programas de sustentabilidad que se imparten entre alumnos, apoderados y docentes.

Gracias a su compromiso con el cuidado del medio ambiente, y la promoción de conductas responsables entre sus alumnos, el Colegio Pumahue de Temuco obtuvo la Certificación Ambiental de Excelencia, consolidándolo como el primer colegio particular sustentable de la región de la Araucanía.

La distinción fue entregada durante una ceremonia que contó con la presencia del Seremi de Medio Ambiente, Marco Pichunman, ocasión en la que se entregó al colegio Pumahue de Temuco la bandera verde como símbolo de excelencia.

El establecimiento adquirió esta certificación del Ministerio de Medio Ambiente, gracias a su programa curricular “Life Skills” (habilidades para la vida), que incluye un subprograma de “Ecología y Sustentabilidad”. Su objetivo es educar a las nuevas generaciones entregándole las herramientas y conocimientos necesarios para disminuir los problemas de contaminación y capacita al estudiante como un sujeto de cambio en la formación de una cultura sustentable para el país. Lo anterior gracias a un trabajo que vincula todas las asignaturas del Colegio con una activa participación de alumnos, profesores y apoderados.

Es así que el colegio realizó una detallada planificación para el cuidado del medio ambiente, visitas de trabajo en terreno, talleres con familias y otras iniciativas que hoy lo acreditan con su correspondiente certificado y bandera verde. En este trabajo educacional no sólo se incorporó un plan de estudio medioambiental en las aulas, sino que incluyó también prácticas en gestión ambiental en el quehacer administrativo y su relación con el entorno.

Respecto a la certificación obtenida, el rector del colegio Pumahue de Temuco, Franklin Ávila, sostuvo que “nos enorgullece por el trabajo en conjunto que se ha realizado y nos motiva aún más para potenciar nuestras futuras actividades y darle más fuerza a este movimiento de conciencia social y ambiental, tan necesario para nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace