Categorías: Salud

Más del 50 % de los adultos mayores de La Araucanía han sido vacunados contra la influenza

Se implementan operativos de vacunación en terreno para facilitar el procedimiento.

Un 55 % de los hombres y mujeres mayores de 65 años de La Región de La Araucanía ya han sido inmunizados contra la influenza, en el marco de la campaña de vacunación contra esta enfermedad impulsada por el Ministerio de Salud en todo el país.

Mirssia Cerda, enfermera del equipo clínico del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pueblo Nuevo, explicó “que la idea de éste y los próximos operativos que llevemos acabo, están enfocados en aumentar la cobertura de vacunación de la influenza y también la vacuna anti neumocócica en toda la población adulta mayor”.

La enfermera señaló que, al día de hoy, “tenemos una cobertura del 50 % de adultos mayores vacunados en la Comuna de Temuco y por esta razón, estamos utilizando este tipo de estrategias en terreno para acercarnos a la población objetivo y en particular a los mayores de 65 años, quienes están más expuestos a las bajas temperaturas invernales”.

La profesional, explicó que el número que proyectan vacunar es de cincuenta adultos mayores, todos pertenecientes al sector Pueblo Nuevo, instalando el equipo en dependencias de la Junta de Vecino N° 24 Ñielol, perteneciente a este tradicional barrio de nuestra ciudad. “El objetivo de esta iniciativa es focalizar los esfuerzos en los grupos de riesgo que hoy presentan menores niveles de protección, como los adultos de más de 60 años”, aseguró.

Tulio Figueroa, presidente de la Junta de Vecinos N° 24 Ñielol, se mostró satisfecho con el trabajo que está llevando a cabo el Cesfam de Pueblo Nuevo con los adultos mayores del sector e instó a las personas a acercarse hasta los Centros de Salud Familiares o Vacunatorios en terreno, para protegerse éste invierno. “Este operativo se coordino junto a los profesionales del Centro de Salud de Pueblo Nuevo y nos interesa que todos nuestros vecinos mayores de edad sean vacunados, es un gran esfuerzo que hace el ministerio de Salud y esperamos colaborar con la campaña, motivando a las personas a acercarse hasta nuestro local de reuniones”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

11 minutos hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

14 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace