Colegio Pumahue Temuco recibió certificación como sustentable

El Colegio Pumahue recibió de la municipalidad y la seremi de Medio Ambiente de Temuco el certificado que lo acredita como un establecimiento escolar sustentable, avanzando del nivel básico al medio.

Pumahue fue acreditado por las actividades ecológicas que se realizan en los distintos subsectores del aprendizaje, así como proyectos específicos del tipo reciclaje de pilas, papel, botellas de plástico, tapas plásticas, etc. Además se realizan actividades con la Brigada Ecológica, como por ejemplo, plantación de árboles y creación de nidos artificiales para aves con materiales reciclables.

El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un programa coordinado por los ministerios de Medio Ambiente y Educación, Conaf y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Tiene como propósito fomentar la incorporación de variables ambientales en los establecimientos educacionales en los ámbitos pedagógicos, de gestión y en la relación de la comunidad educativa con el entorno. El objetivo es crear una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

En la Región de la Araucanía hay cerca de 84 colegios certificados, siendo Pumahue Temuco el único en la categoría de colegios particulares pagados. La idea es seguir trabajando y apuntar al objetivo de recibir en 2 años más el nivel de Excelencia.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace