Pumahue fue acreditado por las actividades ecológicas que se realizan en los distintos subsectores del aprendizaje, así como proyectos específicos del tipo reciclaje de pilas, papel, botellas de plástico, tapas plásticas, etc. Además se realizan actividades con la Brigada Ecológica, como por ejemplo, plantación de árboles y creación de nidos artificiales para aves con materiales reciclables.
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un programa coordinado por los ministerios de Medio Ambiente y Educación, Conaf y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Tiene como propósito fomentar la incorporación de variables ambientales en los establecimientos educacionales en los ámbitos pedagógicos, de gestión y en la relación de la comunidad educativa con el entorno. El objetivo es crear una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.
En la Región de la Araucanía hay cerca de 84 colegios certificados, siendo Pumahue Temuco el único en la categoría de colegios particulares pagados. La idea es seguir trabajando y apuntar al objetivo de recibir en 2 años más el nivel de Excelencia.
El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…