Pumahue fue acreditado por las actividades ecológicas que se realizan en los distintos subsectores del aprendizaje, así como proyectos específicos del tipo reciclaje de pilas, papel, botellas de plástico, tapas plásticas, etc. Además se realizan actividades con la Brigada Ecológica, como por ejemplo, plantación de árboles y creación de nidos artificiales para aves con materiales reciclables.
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un programa coordinado por los ministerios de Medio Ambiente y Educación, Conaf y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Tiene como propósito fomentar la incorporación de variables ambientales en los establecimientos educacionales en los ámbitos pedagógicos, de gestión y en la relación de la comunidad educativa con el entorno. El objetivo es crear una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.
En la Región de la Araucanía hay cerca de 84 colegios certificados, siendo Pumahue Temuco el único en la categoría de colegios particulares pagados. La idea es seguir trabajando y apuntar al objetivo de recibir en 2 años más el nivel de Excelencia.
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…