Categorías: Comunas

Comuna de Saavedra: Tres son los locales habilitados para el plebiscito de salida del 4 de septiembre

Un total de 13.239 personas, de acuerdo al padrón electoral de diciembre del año 2021, se encuentran habilitadas para sufragar este domingo 4 de septiembre, en la comuna de Saavedra, en el marco del plebiscito de salida.

De acuerdo a la información proporcionada por el alcalde Juan Paillafil Calfulen, los locales habilitados para sufragar son: la escuela particular Padre Juan Wevering en Puerto Domínguez; la escuela particular “San Sebastián” y el liceo “Reino de Suecia” en Puerto Saavedra.

“Los locales ya se encuentran con todas las medidas de seguridad y de higiene para enfrentar de mejor manera estas elecciones que se dan en medio de la pandemia por Covid 19. Tenemos dispuestos implementos como mascarillas, alcohol gel, sanitización de espacios. En fin, como municipio responsable, hemos adoptado todas las disposiciones entregadas por los organismos correspondientes” apuntó el alcalde Paillafil.

La autoridad indicó que la comunidad contará con transporte dispuesto por el Gobierno, cuyos recorridos ya han sido informados a la ciudadanía. “Nosotros como municipalidad no podemos trasladar a los votantes. Por ello es importante estar informados sobre el horario de los buses de acercamiento a los locales de votación. En total son 18 los recorridos que se encuentran cubiertos por el ministerio de Transportes, para esta votación”.

Finalmente, el edil recordó que “en esta ocasión el voto será obligatorio para todos los chilenos y chilenos con domicilio electoral en nuestro país. Incluso quienes no acudan a votar recibirán multas de hasta $180 mil y tendrán que ir al juzgado de policía local a declarar. Los únicos que tienen voto voluntario son quienes sufragan en el extranjero”.

Cabe recordar que, en las elecciones del 25 de octubre de 2020 donde se votó por la creación de una nueva Constitución mediante el mecanismo de una Convención Constituyente, en la comuna de Saavedra votaron un total de 4021 personas, de las cuales el 74,75 % votó a favor de dicha propuesta.

Y en la segunda vuelta presidencial de diciembre del 2021, de un universo de 6.324 electores, el 50,56 % de los sufragantes votaron por Gabriel Boric Font como presidente, siendo la comuna costera la única en la región de La Araucanía, donde se impuso el candidato del pacto “Apruebo Dignidad”.

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

5 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

18 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

19 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

22 horas hace