Categorías: Comunas

Equipo clínico de Puerto Saavedra realiza atenciones domiciliarias en sectores apartados de la comuna

Once familias del sector Nahuelhuapi, esperan ansiosas la llegada de los profesionales de la salud, tanto del hospital como del Departamento de Salud Municipal de Saavedra.

A 90 Kilómetros de Temuco se encuentra la comuna de Saavedra. Una comuna con una alta población indígena que vive en los sectores rurales, donde la pobreza y la escasez de recursos son pan de cada día.

Las vías de acceso son precarias, algunos incluso deben cruzar en una lancha para llegar al centro urbano o a los establecimientos de salud. Razón, por la que médicos, profesionales y técnicos paramédicos del Hospital de Saavedra y del Departamento de Salud Municipal, realizan constantes visitas domiciliarias en sectores apartados, como la Isla Nahuel Huapi.

Una vez al mes estos profesionales se preparan desde muy temprano, alistan sus equipos y aprovechan el viaje para llevar algo de ropa y entregarlas en la isla. Una vez cargado el vehículo, comienza la travesía.

“A llegar a la isla, somos recibidos por los residentes, quienes de forma inmediata comienzan a prestar su ayuda, pues aún queda algo de camino por recorrer”. Señaló el dr. Javier Flores, médico en Etapa de Destinación y Formación (EDF) y quien encabeza el equipo de profesionales en la zona. “Estamos llegando al sector de Isla Nahuelhuapi, donde existe una pequeña sede social la que también se habilita como una especie de posta”, indicó.

Una vez instalados en la sede social, uno de los vecinos llama a las 11 familias que aquí viven y poco a poco comienzan a llegar y el equipo se divide las tareas. El técnico paramédico prepara a los pacientes, mientras el médico realiza algunas ecografías. En tanto, la enfermera ofrece una pequeña charla preventiva sobre los accidentes cerebro vasculares.

El dr. Flores indicó que el trabajo que se lleva a cabo, por lo menos una vez al mes, es en su mayoría preventivo y entre estos está el utilizar un ecógrafo móvil para descartar cálculos biliares. “La idea de esto, es hacer un primer filtro de la situación de la gente y a todos quienes presenten algún dolor abdominal, ver si hay presencia de cálculos y así poder derivar a los grupos de riesgo al centro asistencial más cercano”, señalo.

Una vez finalizada las atenciones médicas, el equipo comienza con su ronda domiciliaria, que consiste en visitar a pacientes que debido a algunas patologías no pueden llegar hasta la sede social.

Karla Mendoza, enfermera del Departamento de Salud Municipal de Puerto Saavedra describe el trabajo y lo difícil que es para la gente adulta mayor del sector, recibir una buena atención. “Existen paciente que ni siquiera pueden llegar hasta la sede, donde se habilita esta posta de urgencia. Entonces se les va a ver directamente al domicilio o cuando tenemos algunas visitas de trabajo social, también aprovechamos de hacerles intervención en la casa, conocer su contexto”, señaló.

Un intenso trabajo que la comunidad de Nahuel Huapi agradece, pues reconocen los esfuerzos de estos profesionales por mejorar la calidad de vida de quienes viven apartados del centro urbano.

La realidad de esta isla representa a gran parte de los sectores más alejados de la comuna de Saavedra, donde los índices de pobreza alcanzan al 40% de la población. Un dato no menor, considerando que el desarrollo de enfermedades como cerebrovasculares e isquémicas tiene una estrecha relación con la falta de oportunidades. Situación que este grupo de profesionales intenta disminuir al menos en estos pequeños y apartados sectores de Puerto Saavedra.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace