Categorías: Salud

Superintendencia de Salud invita a usuarios de Isapres y Fonasa a utilizar garantías GES por enfermedades respiratorias

Las bajas temperaturas y cambios climáticos experimentados este invierno han propiciado que aumenten las enfermedades respiratorias. Para apoyar la protección de las familias la agencia regional de Aysén de la Superintendencia de Salud reveló cuáles son las garantías para combatir las enfermedades respiratorias.

El frío, las lluvias e incluso la nieve permanecen a lo largo del país y la prevención, ante todo, es sinónimo de protección, al igual que estar bien informado. Por esta razón el agente regional, Marcelo Campos Riquelme, hizo un llamado a los usuarios del sistema de salud público y privado a tener presente que el Plan AUGE – GES, contempla la protección de menores y personas con enfermedades crónicas de las vías respiratorias.

Entre estas garantías, está contemplada la neumonía de atención ambulatoria, cuyos beneficiarios de 65 años y más, con sospecha de de este cuadro, tienen garantizado el diagnóstico, “esto previa confirmación diagnostica con radiografía en 48 horas desde la sospecha- y tratamiento desde la sospecha, incluyendo fármacos y kinesiterapia”, informó Campos.

Además las garantías GES cubren el tratamiento para la Infección Respiratoria Aguda (IRA) a los menores de cinco años de edad con confirmación diagnóstica de bronquitis, neumonía u otra infección respiratoria aguda de atención ambulatoria. “La atención incluirá broncodilatadores, antibióticos y kinesiterapia, si el médico lo indica”, destacó la agente regional.

“El asma bronquial también tiene garantizado el diagnóstico y tratamiento para menores de 15 años, con síntomas moderados y severos”, detalló Vergara. Para aquello el diagnóstico y su confirmación debe ser dentro de los 20 días desde la sospecha y, el tratamiento debe ser inmediato según indicación médica.

La autoridad regional informó que otra problema de salud garantizado corresponde a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, cuyos beneficios alcanzan a personas de cualquier edad con síntomas de la mencionada dolencia de tratamiento ambulatorio.

“El llamado es a aquellas personas afectadas por enfermedades respiratorias para que acudan, en primera instancia, a los consultorios, a los servicios de atención primaria de urgencia, o a los prestadores designados por sus aseguradoras, para que reciban las atenciones necesarias, que constituyen un derecho que todo usuario del Fonasa o Isapre puede y debe hacer valer”, efatizó Vergara.

Las personas en caso de dudas pueden consultar la página de la Superintendencia de Salud www.supersalud.gob.cl o dirigirse a la oficina regional ubicada en calle Antonio Varas 979, oficina 403, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

15 horas hace