Categorías: Actualidad

Superintendencia de Salud invita a usuarios de Isapres y Fonasa a utilizar garantías GES por enfermedades respiratorias

Este invierno no está solo. Es por eso que la Agencia Regional de la Araucanía de la Superintendencia de Salud reveló cuáles son las garantías para combatir las enfermedades respiratorias.

El Agente Marcelo Campos Riquelme, invitó a los usuarios del sistema de salud público y privado a tener presente que el Plan AUGE, o mejor dicho GES, contempla la protección de menores y personas con enfermedades crónicas de las vías respiratorias.

Según el Agente, “dentro de estas garantías, está contemplada la neumonía de atención ambulatoria, cuyos beneficiarios de 65 años y más, con sospecha de este cuadro, tienen garantizado el diagnóstico -confirmación diagnostica con radiografía en 48 horas desde la sospecha- y tratamiento desde la sospecha, incluyendo fármacos y kinesiterapia durante las 48 horas”.

Las garantías GES cubren además el tratamiento para la Infección Respiratoria Aguda (IRA) a los menores de cinco años de edad con confirmación diagnóstica de bronquitis, neumonía u otra infección respiratoria aguda de atención ambulatoria. “La atención incluirá broncodilatadores, antibióticos y kinesiterapia, si el médico lo indica”, recalcó la autoridad.

Otra enfermedad cuyo diagnóstico y tratamiento está garantizado para menores de 15 años, es el Asma Bronquial, con síntomas moderados y severos. El diagnóstico y su confirmación debe ser dentro de los 20 días desde la sospecha y el tratamiento debe ser inmediato según indicación médica.

Campos informó que otro problema de salud garantizado corresponde a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuyos beneficios alcanzan a personas de cualquier edad con síntomas de la mencionada dolencia de tratamiento ambulatorio.

“El llamado es a aquellas personas afectadas por enfermedades respiratorias para que acudan, en primera instancia a los consultorios, a los servicios de atención primaria de urgencia, prestadores designados por sus aseguradoras, para que reciban las atenciones necesarias, que, como ya se señaló, concierne a un derecho que todo usuario del Fonasa o Isapre puede y debe hacer valer.

Cómo reclamar si las garantías GES no se cumplen

Marcelo Campos recalcó que las garantías del sistema AUGE/GES constituyen derechos para las personas beneficiarias del Fonasa e Isapres, y por lo tanto, si no se cumplen, pueden ser reclamadas.

En cuanto al procedimiento de reclamo, señaló que “si las atenciones garantizadas no son entregadas en el plazo máximo que establece la ley, la persona afectada en su derecho tiene que presentar su reclamo en primer lugar ante el Fonasa o Isapre, según corresponda, para que se le designe un nuevo prestador en el plazo de 48 horas. Si esto no se cumple, entonces se recurre a la Superintendencia de Salud en segunda instancia, la que podría designar un tercer prestador.”

También indicó que si las personas enfrentan dificultades con el acceso a determinadas atenciones garantizadas o si estiman que no se les está respetando la cobertura financiera a la que tienen derecho, el reclamo también debe hacerse en primer lugar ante el Fonasa o la respectiva Isapre, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para responder, y en caso de estimarse insatisfactoria la respuesta, podrán recurrir a la Superintendencia en segunda instancia.

Editor

Entradas recientes

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

3 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

3 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

4 horas hace

Suplementos para la longevidad: el papel del Resveratrol, el NAD y el NMN en la salud celular

El interés por vivir más años con buena salud ha impulsado la investigación en torno…

7 horas hace

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 día hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

1 día hace