Categorías: Actualidad

Jóvenes en situación de discapacidad de La Araucanía se abren camino en el mundo laboral

Con la finalidad de entregar a personas con discapacidad una cualificación técnica y habilidades laborales para acceder en igualdad de oportunidades al mercado de trabajo, el Sence está implementando en La Araucanía la línea para Jóvenes en Situación de Discapacidad del programa + Capaz, cuya primera etapa finalizó con la certificación de los primeros 5 cursos ejecutados.

Los beneficiados fueron 54 mujeres y hombres de Temuco y Villarrica, que aprendieron los oficios de auxiliar de aseo y mantención, servicio de recepción de pasajeros en recintos de alojamiento y atención e información turística general.

La Directora Subrogante del Sence en La Araucanía, Gemita Álvarez, explicó que “+Capaz es un programa creado especialmente por la Presidenta Michelle Bachelet para entregar oportunidades a quienes más dificultades tienen para ingresar al mercado laboral, como los jóvenes, mujeres y además las personas en situación de discapacidad. La proyección es que cerca de 20 mil jóvenes en situación de discapacidad puedan encontrar un trabajo en el país al 2018”, comentó.

Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Joaquín Bascuñán, esta “capacitación está enfocada en que estas personas con diferentes grados de discapacidad puedan insertarse en un empleo, entendiendo que el trabajo es muy relevante en la inclusión social. Sabemos que ellos pueden ser un aporte a las empresas regionales y al desarrollo regional, por lo que como Gobierno estamos trabajando conjuntamente para mejorar sus opciones”.

Estos cursos corresponden a un modelo de capacitación especializado para personas en situación de discapacidad donde se facilitó su acceso a las clases y las metodologías en cada materia. Los mismos fueron dictados por fundaciones especialistas en el área como Coanil y ChileCap.

Cada curso, el cual fue realizado en 5 meses, fue gratuito para sus beneficiarios e incluyó un subsidio de movilización, colación por día asistido y un seguro contra accidentes.

“Para nosotros ha sido una muy buena experiencia, enriquecedora, donde aprendimos muchas cosas que después van a servir en el campo laboral. Sentimos con esta capacitación que tenemos más herramientas para avanzar en la vida y que las personas entiendan que la discapacidad no es una limitación sino que una capacidad diferente, y solo necesitamos oportunidades”, expresó Cristian Cárdenas, uno de los beneficiarios que aprendió el oficio de servicio de recepción de pasajeros.

Junto a la capacitación, +Capaz considera un proceso de inclusión laboral que se realiza bajo la modalidad de empleo con apoyo, lo que significa activar un conjunto de servicios y acciones centradas en la persona con discapacidad, para que se pueda incorporar y mantener en el puesto de trabajo, según explicó Gemita Álvarez del Sence.

A la fecha de la certificación han sido cuatro los capacitados que han sido contratados de por empresas regionales, lo que de acuerdo a las autoridades del Gobierno proyecta buenos resultados en este ámbito.

Una de ellas es Solange Marín, quien obtuvo un contrato indefinido y hoy se desempeña prestando servicios de aseo en el Hospital Regional de Temuco. “Para mí fue muy satisfactorio y para mi familia también, y con esto se demuestra que nosotros somos capaces de trabajar como cualquier persona, aunque tengamos capacidades distintas”, comentó la joven.

En el Sence proyectan que unas 350 personas accederán a este tipo de cursos durante 2016, con una oferta que se extiende a varias comunas de la región.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace