Categorías: Actualidad

Sence y Senadis coordinan con municipios capacitación para personas en situación de discapacidad

Para implementar la línea especial de capacitación para personas en situación de discapacidad, Sence en conjunto con Senadis desarrollaron una masiva jornada de trabajo con los Encargados de Oficinas Comunales de Discapacidad y Oficinas de Información Laboral (OMIL) de los 32 municipios de la región.

La iniciativa, enmarcada en el programa +Capaz, considera el desarrollo de un modelo especializado para favorecer a jóvenes y mujeres en situación de discapacidad, adaptando los contenidos e infraestructura de cada curso a este segmento de la población.

Para el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, “la apuesta del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es entregar a las personas en situación de discapacidad las habilidades laborales necesarias para poder acceder en igualdad de oportunidades al mercado laboral, y que puedan permanecer en un puesto de trabajo. +Capaz tiene un enfoque especializado para ellos, que creemos será un gran aporte a la inclusión social a través del trabajo”.

La medida toma relevancia considerando que la región de La Araucanía “es la segunda del país con mayor cantidad de personas con discapacidad, con más de 160 mil personas, y entregar oportunidades para la inserción laboral es muy importante para mejorar su calidad de vida”, según explicó la Directora Regional Subrogante del Senadis, Daniela Guerrero.

Según las cifras expuestas en la actividad, del total de hombres y mujeres en situación de discapacidad de la Araucanía, un 73.1% se encuentra sin trabajo. Panorama similar a nivel nacional, donde 1 de cada 3 personas en situación de discapacidad leve realiza un trabajo remunerado, 1 de cada 4 personas en situación de discapacidad moderada trabaja y en el caso de discapacidad severa, sólo 1 de cada 8 personas trabaja de forma remunerada.

Junto con la formación en un oficio productivo, como novedad el programa considerará un apoyo técnico y social para cada participante, que le acompañará en el proceso de inserción en un puesto de trabajo adecuado a sus capacidades, por un periodo máximo de 6 meses.

Las postulaciones a estos cursos se iniciarán en el mes de abril a través del sitio web www.sence.cl y se espera beneficiar durante 2015 a cerca de 3.000 personas en el país.

Editor

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

53 minutos hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

13 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

14 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

14 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

14 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

14 horas hace