Categorías: Actualidad

Araucanía conforma Mesa Regional de Inclusión Laboral con sector privado y sociedad civil

Mesa tendrá por objetivo coordinar a nivel regional a todos los sectores en la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral.

Con una exposición de lo que será la Ley de Inclusión Laboral, el Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía lideró la conformación de la Mesa Regional de Inclusión Laboral, la que con el apoyo de diferentes sectores busca que estos trabajen de manera coordinada ante la implementación de la Ley.

Rodrigo Gutiérrez, Seremi  de Desarrollo Social, señaló que se encuentran en una primera etapa con la conformación de la mesa, para luego pasar a la difusión,  seminarios y participación.   “Estamos  preparando a la sociedad civil, a los servicios y a la comunidad en general para lo que es este nuevo impulso de nuestro gobierno, que es la inclusión efectiva de personas en  situación de discapacidad que realmente son un aporte para el desarrollo del país y de la región” señaló Gutiérrez.

La mesa contó con la participación de diferentes actores del sector público como el Seremi de Trabajo y Economía, Senadis, Instituto de Seguridad Laboral y Sence; también representantes de la sociedad civil como el Consejo Regional de Ciegos, Consejo Comunal de Discapacidad de Temuco, Sociedad Civil de Senadis y Centro de Educación San Cristobal. El sector privado también se sumó a este encuentro con representantes de la Mutual de Seguridad y la Universidad Mayor.

Daniela Guerrero, Directora Regional de Senadis, será parte de esta Mesa que busca que la implementación de la Ley sea acorde a los estándares que hoy día existen a través de la normativa vigente. “Es una mesa que tiene como propósito coordinar los distintos sectores, aprovechando la experiencia y conocimiento de cada uno de ellos para poder generar la sinergia necesaria para poder disminuir las brechas que existen, a nivel nacional y regional, respecto al acceso a empleos dignos, en igualdad de condiciones respecto a la población estándar” señaló Guerrero.

Joaquín Bascuñán, Seremi del Trabajo, valoró el trabajo regional y el cambio de paradigma que viene a generar la promulgación de esta Ley en el sector público y privado, recalcando el trabajo que ellos ya han realizado en la materia. “Nosotros como Ministerio del Trabajo hemos hecho esfuerzos en materia de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad y esta Ley nos viene a reforzar en aquello, como por ejemplo lo que hemos hecho en materia de capacitación por intermedio del programa Más Capaz, así que para nosotros la Ley es tremendamente bienvenida y este tipo de instancias de trabajo coordinado va a facilitar las cosas en nuestra región” señaló Bascuñán.  

Cecilia Morovic, Presidenta del Consejo Regional de Ciegos, será parte de esta Mesa.  “Contenta  que nos hayan invitado a participar como Coreci, esperando que se abra el campo laboral para las personas ciegas, pero para llegar a ellos hay que dar a conocer todas las tecnologías que permiten que una persona ciega pueda desempeñarse trabajando como cualquier otra persona. Creo que ahí podemos jugar un papel importante, porque hay muchas personas, de hecho profesionales ciegos que están sin trabajo” señaló Morovic.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace