Categorías: Actualidad

Autoridades difundieron proyecto de Ley de Inclusión en La Araucanía

El Intendente Hernández aseguró que la iniciativa apunta a la construcción de una sociedad más justa y que en directo beneficio de las personas en situación de discapacidad.

Con un desayuno de camaradería en el edificio del Gobierno Regional, donde participó la Subsecretaria de Evaluación Social, el Intendente de La Araucanía junto a otras autoridades y representantes del sector privado y la comunidad civil, se realizó la difusión del Proyecto de Ley de Reserva Laboral para personas que presentan algún tipo de discapacidad.

Al respecto la Subsecretaria, Heidi Berner, indicó que esta  ley viene apoyar un sistema de inclusión laboral para personas con discapacidad, que genera una cuota o reserva legal de un 1% en las empresas y servicios públicos con más de 100 trabajadores o funcionarios respectivamente. “Esta es una norma que también permite la generación de buenas alianzas  entorno a la capacitación de personas con discapacidad, porque hay medidas que permiten tener convenios con fundaciones o corporaciones para que preparen personas para el mercado laboral”, sentenció. Además, la autoridad destacó a la empresa regional Rosen, la cual ya hace años ha incorporado personas con discapacidad dentro de sus trabajadores.

Por su parte Miguel Hernández, Intendente de La Araucanía destacó que esta ley de inclusión laboral, tiene como objetivo asegurar la igualdad de oportunidades y plena inclusión de las personas en situación de discapacidad. “El Gobierno de la Presidenta Bachelet está preocupado de construir una sociedad más justa, más equilibrada, más equitativa. En ese sentido, este proyecto de ley apunta a ello. Por lo tanto, buscaremos todas las instancias que nos permitan que esta ley se aplique  en nuestra región”, aseguró la autoridad regional.

Una de las invitadas a esta actividad fue Marcela Figueroa, presidenta del Consejo Regional de la Sociedad Civil ante el SENADIS, quien valoró está iniciativa y declaró que  “hoy la sociedad está comenzando a despertar y ser parte de este proceso de inclusión, estamos contentos”.

Recordemos que esta iniciativa legal, que establece una reserva de empleos de 1% para personas en situación de discapacidad, fue aprobada de manera unánime el martes 4 de abril en la Sala del Senado.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace