Categorías: Actualidad

Intendente Hernández autorizó proceso de licitación del nuevo edificio consistorial de Cunco

La obra significa una inversión por parte del Gobierno Regional de 3200 millones de pesos, permitiendo levantar un edificio que albergará a todos los servicios municipales en un solo lugar.

Hasta Cunco llegó el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, para firmar ante los funcionarios municipales de la ciudad, el convenio mandato que autoriza a la Dirección de Arquitectura poder comenzar con el proceso de licitación de un esperado proyecto para la comuna. Se trata de una iniciativa que contempla la construcción de un nuevo edifico municipal, proyecto que tras cinco años de trabajo comienza a convertirse en realidad. “Nosotros no hacemos sino cumplir con un proceso que nos parece de justicia, no es razonable que un municipio viva trabajando cinco años en instalaciones que son de emergencia. Ya se dio el primer paso, los recursos están comprometidos”, dijo el Intendente Hernández.

Dentro de los próximos 90 días debe licitarse una obra que contempla una inversión por parte del Gobierno Regional de 3.200 millones de pesos, recursos que van en directo beneficio de la comunidad,  la que junto a otras importantes iniciativas, mejorará la calidad de los habitantes del sector.  Sobre lo anterior, Alfonso Coke alcalde de Cunco señaló, “Vamos a tener para el próximo año, en  los cien años de Cunco, el hospital, las viviendas, aquí se cumplirán los sueños de las familias cunquinas. Yo soy un agradecido de la Presidenta  Bachelet, tal como lo mencionó don Miguel Hernández ha hecho una gran labor, con obras de infraestructura que muchas veces no han sido valoradas”.

Atrás quedará el hacinamiento de trabajadores en las dependencias municipales, para prontamente iniciar los trabajos de una estructura de dos pisos que contempla la más alta tecnología y eficiencia energética, ascensor, auditorio, casino, patio exterior, más de 1700 metros cuadrados de que reunirá a todos los servicios en un solo lugar, todo con la finalidad de entregar un mejor espacio a los vecinos, entre ellos el 58% de población rural existente en la comuna. “Es un edifico que costó mucho trabajo, casi seis años en sacar adelante esta iniciativa, pero con esfuerzo y dedicación, harto trabajo profesional técnico, y el empuje del alcalde, logramos financiamiento, orgullosos de nuestro trabajo y lo que vamos a entregar a la comunidad”, añadió Ramón Candía, Secretario Planificación Comunal de Cunco.

El 2012 un incendio provocó que los servicios municipales se distribuyeran en viviendas arrendadas y anexos de emergencia, hacinando a funcionarios municipales que ven con felicidad la pronta inauguración de una obra amigable con el medio ambiente y que considera accesibilidad universal.  “En este momento estamos trabajando hacinados, pero se nos viene pronto el cambio y vamos a tener todos nuestro espacio correspondiente, para darle una buena atención al público (…) también feliz porque la inclusión de discapacidad está en este nuevo edificio”, agregó Lidia Salamanca, Encargada de Discapacidad en la Municipalidad de Cunco.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

47 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

56 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace