Categorías: Salud

Matronas SS. Araucanía Sur abordan estrategia para potenciar lactancia materna en Cautín

Las matronas se reunieron para abordar lineamientos ministeriales y coordinar trabajo anual en los distintos dispositivos de salud de la red asistencial.

Protocolo para mujeres que viven con VIH, flujograma para la instalación de clínicas de lactancia materna y metodología de consejería en el modelo de salud familiar, fueron algunos de los temas abordados en la reunión de estamento de las matronas y matrones de la red asistencial Araucanía Sur.

En la oportunidad, las profesionales se reunieron para trabajar los lineamientos ministeriales en cuanto a políticas públicas en salud y poder coordinar el trabajo en la red asistencial. Uno de los aspectos importantes tratados en la reunión, fue el tema de la Lactancia Materna, así lo explicó la matrona y referente del Programa de la Mujer del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Paola Figueroa quien señaló. “Es importante que la mujer este empoderada con la lactancia materna y que quiera dar pecho hasta los 2 años o por lo menos de manera exclusiva hasta los 6 meses.”

Por esta razón, la referente del Programa de la Mujer, indicó que la lactancia materna es un tema de suma importancia para el SSAS. y el cual se debe trabajar en profundidad. “Por tal motivo, se desarrolló un documento donde trabajamos un flujograma, que lleva por nombre Clínicas de Lactancia Materna, donde desarrollamos una estrategia que permite que haya una prestación específica para que la mujer pueda consultar precozmente, cuando tiene problemas en este ámbito tan importante y que conlleva otros aspectos como prevención de enfermedades, apego, seguridad, entre otras”, explicó.

La profesional, comento que “ésta es una orientación técnica que tienen los equipos para instalar esta prestación para las usuarias, política pública que desde la misma línea se fortalece y refuerza la protección hacia los niños desde su gestación, abarcando desde el apego e incentivando y promoviendo la lactancia materna”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace