Categorías: Salud

Matronas SS. Araucanía Sur abordan estrategia para potenciar lactancia materna en Cautín

Las matronas se reunieron para abordar lineamientos ministeriales y coordinar trabajo anual en los distintos dispositivos de salud de la red asistencial.

Protocolo para mujeres que viven con VIH, flujograma para la instalación de clínicas de lactancia materna y metodología de consejería en el modelo de salud familiar, fueron algunos de los temas abordados en la reunión de estamento de las matronas y matrones de la red asistencial Araucanía Sur.

En la oportunidad, las profesionales se reunieron para trabajar los lineamientos ministeriales en cuanto a políticas públicas en salud y poder coordinar el trabajo en la red asistencial. Uno de los aspectos importantes tratados en la reunión, fue el tema de la Lactancia Materna, así lo explicó la matrona y referente del Programa de la Mujer del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Paola Figueroa quien señaló. “Es importante que la mujer este empoderada con la lactancia materna y que quiera dar pecho hasta los 2 años o por lo menos de manera exclusiva hasta los 6 meses.”

Por esta razón, la referente del Programa de la Mujer, indicó que la lactancia materna es un tema de suma importancia para el SSAS. y el cual se debe trabajar en profundidad. “Por tal motivo, se desarrolló un documento donde trabajamos un flujograma, que lleva por nombre Clínicas de Lactancia Materna, donde desarrollamos una estrategia que permite que haya una prestación específica para que la mujer pueda consultar precozmente, cuando tiene problemas en este ámbito tan importante y que conlleva otros aspectos como prevención de enfermedades, apego, seguridad, entre otras”, explicó.

La profesional, comento que “ésta es una orientación técnica que tienen los equipos para instalar esta prestación para las usuarias, política pública que desde la misma línea se fortalece y refuerza la protección hacia los niños desde su gestación, abarcando desde el apego e incentivando y promoviendo la lactancia materna”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace