Categorías: Salud

Matronas SS. Araucanía Sur abordan estrategia para potenciar lactancia materna en Cautín

Las matronas se reunieron para abordar lineamientos ministeriales y coordinar trabajo anual en los distintos dispositivos de salud de la red asistencial.

Protocolo para mujeres que viven con VIH, flujograma para la instalación de clínicas de lactancia materna y metodología de consejería en el modelo de salud familiar, fueron algunos de los temas abordados en la reunión de estamento de las matronas y matrones de la red asistencial Araucanía Sur.

En la oportunidad, las profesionales se reunieron para trabajar los lineamientos ministeriales en cuanto a políticas públicas en salud y poder coordinar el trabajo en la red asistencial. Uno de los aspectos importantes tratados en la reunión, fue el tema de la Lactancia Materna, así lo explicó la matrona y referente del Programa de la Mujer del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Paola Figueroa quien señaló. “Es importante que la mujer este empoderada con la lactancia materna y que quiera dar pecho hasta los 2 años o por lo menos de manera exclusiva hasta los 6 meses.”

Por esta razón, la referente del Programa de la Mujer, indicó que la lactancia materna es un tema de suma importancia para el SSAS. y el cual se debe trabajar en profundidad. “Por tal motivo, se desarrolló un documento donde trabajamos un flujograma, que lleva por nombre Clínicas de Lactancia Materna, donde desarrollamos una estrategia que permite que haya una prestación específica para que la mujer pueda consultar precozmente, cuando tiene problemas en este ámbito tan importante y que conlleva otros aspectos como prevención de enfermedades, apego, seguridad, entre otras”, explicó.

La profesional, comento que “ésta es una orientación técnica que tienen los equipos para instalar esta prestación para las usuarias, política pública que desde la misma línea se fortalece y refuerza la protección hacia los niños desde su gestación, abarcando desde el apego e incentivando y promoviendo la lactancia materna”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace