Categorías: Política y Economía

Entregan conclusiones de Mesa Asesora Presidencial a Intendente de La Araucanía

Obispo de Temuco entregó documento solicitado por la Presidenta Bachelet, el que tiene por finalidad generar un escenario de paz, multiculturalidad desarrollo y equidad en la región.

Desde agosto del 2016 la comisión Asesora de La Araucanía, estuvo trabajando luego de un mandato presidencial entregado por Michelle Bachelet. Con ese  objetivo 20 personas entre autoridades, representantes de distintos gremios productivos, académicos, alcaldes y dirigentes mapuche, iniciaron un trabajo que fue entregado al Intendente de La Araucanía, donde se sugieren cerca de 70 propuestas para comenzar a solucionar la deuda histórica con el pueblo Mapuche, la situación de las víctimas de la violencia rural y los indicadores de pobreza.

En un documento de 48 páginas se expone el trabajo de cuatro subcomisiones, las que proponen ideas relativas a historia, cultura, educación, reconocimiento y paz social, desarrollo productivo, institucionalidad y legislación, cada una de ellas serán analizadas por la presidenta Bachelet, para posteriormente ser incorporadas en la “Ley Araucanía”. Este martes el Intendente de la Araucanía Miguel Hernández, recibió de manos del Obispo de Temuco un texto donde se detalla cada iniciativa que busca mejorar la realidad regional, “es el inicio de una nueva etapa, donde los elementos consignados en este informe van a ser analizados y discutidos”, dijo Hernández.

Reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, crear un fondo de reparación para las víctimas de la violencia en La Araucanía y representación política de los pueblos indígenas, son algunas de las ideas que entrega el documento que este martes, el Obispo de Temuco entregó al Intendente de La Araucanía,  luego que el pasado lunes lo realizara con la jefa de Estado en el palacio de La Moneda. Seis meses de trabajo permitieron realizar innumerables entrevistas, análisis y debate, al respecto Monseñor Héctor Vargas comentó, “ahí están los temas más sentidos de la región… el reconocimiento constitucional me parece clave, también participación parlamentaria y en otras instancias”.

Posterior a la entrega realizada a la jefa de Estado, de inmediato se inició el trabajo para avanzar en las propuestas, el Subsecretario del Interior, junto al Intendente, Obispo de Temuco y asesores acordaron nuevas fechas para concretar las propuestas de la mesa asesora, “se está construyendo la hoja de ruta para continuar con el proceso  que la presidenta ha encomendado, el mes de febrero será de intenso trabajo al respecto”, señaló la máxima autoridad regional Miguel Hernández. 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace