Categorías: Política y Economía

Entregan conclusiones de Mesa Asesora Presidencial a Intendente de La Araucanía

Obispo de Temuco entregó documento solicitado por la Presidenta Bachelet, el que tiene por finalidad generar un escenario de paz, multiculturalidad desarrollo y equidad en la región.

Desde agosto del 2016 la comisión Asesora de La Araucanía, estuvo trabajando luego de un mandato presidencial entregado por Michelle Bachelet. Con ese  objetivo 20 personas entre autoridades, representantes de distintos gremios productivos, académicos, alcaldes y dirigentes mapuche, iniciaron un trabajo que fue entregado al Intendente de La Araucanía, donde se sugieren cerca de 70 propuestas para comenzar a solucionar la deuda histórica con el pueblo Mapuche, la situación de las víctimas de la violencia rural y los indicadores de pobreza.

En un documento de 48 páginas se expone el trabajo de cuatro subcomisiones, las que proponen ideas relativas a historia, cultura, educación, reconocimiento y paz social, desarrollo productivo, institucionalidad y legislación, cada una de ellas serán analizadas por la presidenta Bachelet, para posteriormente ser incorporadas en la “Ley Araucanía”. Este martes el Intendente de la Araucanía Miguel Hernández, recibió de manos del Obispo de Temuco un texto donde se detalla cada iniciativa que busca mejorar la realidad regional, “es el inicio de una nueva etapa, donde los elementos consignados en este informe van a ser analizados y discutidos”, dijo Hernández.

Reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, crear un fondo de reparación para las víctimas de la violencia en La Araucanía y representación política de los pueblos indígenas, son algunas de las ideas que entrega el documento que este martes, el Obispo de Temuco entregó al Intendente de La Araucanía,  luego que el pasado lunes lo realizara con la jefa de Estado en el palacio de La Moneda. Seis meses de trabajo permitieron realizar innumerables entrevistas, análisis y debate, al respecto Monseñor Héctor Vargas comentó, “ahí están los temas más sentidos de la región… el reconocimiento constitucional me parece clave, también participación parlamentaria y en otras instancias”.

Posterior a la entrega realizada a la jefa de Estado, de inmediato se inició el trabajo para avanzar en las propuestas, el Subsecretario del Interior, junto al Intendente, Obispo de Temuco y asesores acordaron nuevas fechas para concretar las propuestas de la mesa asesora, “se está construyendo la hoja de ruta para continuar con el proceso  que la presidenta ha encomendado, el mes de febrero será de intenso trabajo al respecto”, señaló la máxima autoridad regional Miguel Hernández. 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace