Categorías: Actualidad

Concurso de composición musical Luis Advis abre convocatoria 2017 e invita a inspirarse en Violeta Parra

Músicos consolidados y talentos emergentes de todo el país podrán postular con sus obras hasta el 3 de julio, en las categorías de raíz folclórica, popular y clásica.

Bases disponibles en  http://luisadvis.cultura.gob.cl/

El Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), inicia el proceso de convocatoria 2017 para creadores nacionales, tanto consolidados como emergentes, quienes podrán postular sus composiciones originales a las categorías música de raíz folklórica, popular y clásica.

El director de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, invitó a los músicos regionales a participar en este concurso, que en su XIII versión busca homenajear a Violeta Parra al cumplirse 100 años de su nacimiento. “Se trata de una iniciativa consolidada que es una muy buena oportunidad para que los músicos de la región y del país puedan mostrar y compartir su quehacer artístico y musical”.

Este año, el monto de los premios destinados a  los finalistas aumentó desde $750.000 a $1.000.000. Además, como todos los años, el género popular cambia y se orienta a un estilo en particular. Mientras el año pasado estuvo centrado en el estilo bachata o bolero, un subgénero de la música popular de alta vigencia en el panorama nacional, este 2017 se solicitarán obras en cualquier estilo, cuyo texto debe ser alusivo a Violeta Parra.

Para los primeros lugares de cada género se entregarán $3.000.000; el segundo lugar obtendrá $1.500.000 y las obras finalistas que no resulten beneficiadas con ninguno de los dos premios antes señalados, recibirán la suma de $1.000.000.

Una vez cerrado el período de postulación, el concurso contempla una segunda etapa: las obras que sean preseleccionadas por el jurado en los tres géneros se presentarán en una serie de conciertos gratuitos y abiertos al público, organizados por el Consejo de la Cultura de la Región de Coquimbo, durante el segundo semestre de este año. Al final de estos conciertos, el jurado anunciará los resultados finales.

El certamen llega a su edición número XIII consolidado como el concurso de composiciones originales más relevante del año, por trayectoria y por premios a repartir. En su última versión, “Tonada de despedida” de Carola López se adjudicó el primer lugar en la categoría música de raíz folklórica; mientras que las mismas distinciones recayeron en el autor Ivo Yopo Osorio con “Aire del rosal” (Popular) y Andrés Vilches Cortés con “Circo, suspenso y locura” en clásica.

Invitamos a todos a revisar las bases del concurso y toda la información necesaria para postular en luisadvis.cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace