Consejo de la Cultura invita a creadores musicales de todo el país a participar del concurso Luis Advis

Músicos consolidados y talentos emergentes de la escena local podrán postular con sus obras hasta el 20 de agosto, en las categorías popular, folclor y clásico.

Más antecedentes en las bases del certamen, que se pueden descargar en http://luisadvis.cultura.gob.cl/

Ya comenzó el proceso de convocatoria del Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo de la Cultura (CNCA), dirigido a  creadores nacionales, tanto consolidados como emergentes de todo Chile, quienes podrán postular a las categorías de popular, folclor y clásico, hasta el 20 de agosto.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó la misión de este certamen que busca  incrementar el repertorio de música nacional y contribuir a la formación de audiencias. “Este reconocimiento viene a consolidar la intención del CNCA de fortalecer el trabajo de artistas, a quienes les encargamos proponer a través del folclor, la música docta y popular, nuevas obras que aporten a promover la identidad cultural de nuestro país”, manifestó el Secretario de Estado.

En esta 11° versión,  la ceremonia de presentación y elección de los músicos ganadores, se celebrará por cuarto año consecutivo en la región de Coquimbo, como parte de la política del CNCA por descentralizar la entrega de premios a la creación artística.

Junto con potenciar la creación de obra, el concurso además busca facilitar un espacio de encuentro entre creadores de trayectoria y los nuevos talentos nacionales. 

Entre las novedades del llamado 2015, se encuentra  que la categoría clásica recogerá por primera vez obras de cámara. Compuestas para un sexteto conformado por 2 violines, 2 violas 1 cello y 1 contrabajo. Las obras no pueden tener una duración mayor a 15 minutos ni menor de 10 minutos

Para la categoría de raíz folklórica se recibirán obras inspiradas en la forma canción de raíz folklórica haciendo un uso libre de las formas rítmicas de la tradición. Su duración no debe ser de más de 4 minutos.

Para música popular se recepcionarán obras que incluyan letra o texto en español o lenguas originarias, dentro del estilo de cantautor y ser interpretadas, ya sea solo con guitarra, como también con una base instrumental de batería, percusión 2ª guitarra, bajo, teclados, etc. a libre elección. Su duración no debe ser mayor a 4 minutos.

Cada uno de los ganadores a la mejor composición en los géneros de Popular, Folclor y Clásico recibirá $ 2.000.000. El segundo lugar, en cada una de las categorías, obtendrá  $1.000.000, mientras que al resto de las obras finalistas se les dará un incentivo en dinero de $ 500.000.

Este premio lleva por nombre Luis Advis como homenaje  al destacado compositor nacional, fallecido el 2004. Entre sus obras más destacadas están Valparaíso, el ciclo Canciones del 900 (interpretadas por Margot Loyola), la Cantata de Santa María de Iquique, referente fundamental del movimiento de la Nueva Canción Chilena, interpretada por Quilapayún; el Canto para una Semilla, basado en poemas de Violeta Parra y grabado por Inti-Illimani, Isabel Parra y Carmen Bunster; y la sinfonía Los Tres Tiempos de América, registrada por Quilapayún y la cantante española Paloma San Basilio en 1988.

Las bases del concurso se pueden descargar en: http://luisadvis.cultura.gob.cl/

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace