Consejo de la Cultura abre convocatoria para IX versión de Concurso de Composición Musical Luis Advis

· Hasta el 20 de julio podrán postular los creadores nacionales en los géneros Clásico, Folclórico y popular, a través del sitio web www.cultura.gob.cl/luisadvis

· Las audiciones y premiación, por segunda vez, se realizarán en la Región de Coquimbo, en el recién inaugurado Centro Cultural Palace.

La IX Versión del Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo de la Cultura a través del Consejo de Fomento a la Música Nacional, se celebrará por segunda vez en la Región de Coquimbo. Será en el Centro Cultural Palace, donde se presentarán las composiciones finalistas de aquellos creadores que postulen hasta el 20 de julio próximo por medio de www.cultura.gob.cl/luisadvis

Folclore, Popular y Clásico son las categorías en las que desde el 2005 se ha destacado el trabajo de compositores nacionales, siendo escogidos cada año entre más de 400 postulantes por un jurado de expertos.

“Con la realización del Concurso Musical Luis Advis en Coquimbo,  la entrega de los Premios Pedro Sienna al cine nacional en Punta Arenas y del Premio de creación literaria Roberto Bolaño en Arica, avanzamos hacia una meta que nos hemos planteado como Institución que es descentralizar la cultura y movilizarla por todo el territorio nacional. De esta manera, damos cuenta de la capacidad instalada que existe hoy en estos lugares, estableciendo una impronta regional a cada uno de estos reconocimientos a lo mejor de nuestra cultura”, señaló el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.

Al concurso, podrán postular chilenos mayores de 18 años, residentes en el país o en el extranjero, quienes deberán registrarse en el sitio web  www.cultura.gob.cl/luisadvis y crear una cuenta a objeto de rellenar el formulario y continuar con la postulación.

Los concursantes deben ingresar las obras (audio) en el sistema de postulación en formato MP3 y, en caso de tener texto, éstos deberán ser ingresados en formato PDF. Cada postulante podrá presentar sólo una obra original e inédita al concurso y al género correspondiente. Un jurado compuesto por cinco miembros de alto prestigio musical, para cada uno de los géneros, preseleccionará hasta un máximo de cinco obras.

Cabe destacar que el primer lugar recibirá $2.000.000 junto a una exclusiva escultura del artista Iván Daiber, diseñada e inspirada en la obra de Luis Advis. El segundo premio será de  $1.000.000. Además  todas las obras que se presentarán ese día y que no sean premiadas recibirán $500.000.

Los ganadores del año pasado fueron Paz Quintana con “La Palabrita”, en música popular; Fernando Munizaga con “Reflejos II” en el género clásico, y Simón González en folclor, con “Nortinohuay”.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace