Categorías: Comunas

Villarrica: Nueva ley de inclusividad laboral fue el tema abordado en Primer Seminario de Empleo y Discapacidad

Con la participación del Alcalde de la comuna Pablo Astete, los Directores Nacionales de SENCE, Pedro Goic y de SENADIS, Daniel Concha y la asistencia de más de 180 personas entre representantes de diversas municipalidades de la región, funcionarios de oficinas OMIL y Discapacidad, además de dirigentes y miembros de agrupaciones de personas en situación de discapacidad, se realizó en Villarrica el Primer Seminario de “Empleo y Discapacidad Región de la Araucanía 2017”.

La actividad que tuvo lugar en dependencias del Salón Kolping, fue la instancia para abordar temas como la modificación de la ley de discapacidad e inclusión, expuesto por el director nacional de SENADIS, Daniel Concha, quien explicó a los presentes los efectos que tendrá en el país esta modificación y cómo afectará a las personas en situación de discapacidad.

Cabe señalar que entre las modificaciones a esta ley se establece un sistema de inclusión que apunta a que los organismos públicos, civiles y militares y las grandes empresas privadas con 100 o más trabajadores, reserven al menos el 1% de la dotación de personal para personas con discapacidad o que reciban pensión de invalidez.

En tanto el director Nacional de SENCE, Pedro Goic, se refirió a la importancia que tiene el Manual de Intermediación Laboral Inclusivo, herramienta que busca generar igualdad entre trabajadores. “La herramienta busca aumentar las habilidades y competencias de este grupo, a fin de anular las discriminaciones e instalar un sistema de selección laboral que sea garante de los derechos de todas las personas”. Además, Goic resaltó la necesidad de crear conciencia respecto a la contribución que puede hacer una persona con discapacidad desde sus fortalezas y no convertir esta deuda con el mundo de la discapacidad en caridad”, señaló el Director Nacional de SENCE.

En la oportunidad el alcalde Pablo Astete, entregó a las autoridades nacionales y regionales presentes, la “Política Comunal de Empleo y Discapacidad Villarrica”, documento preparado por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, elaborado por el equipo OMIL encabezado por Sandra Farías, en este documento se plasman las políticas locales en esta área. “Se ha realizado un muy buen trabajo en materia de inclusividad laboral en la comuna entre la Oficina de OMIL y Discapacidad, atendiendo también el trabajo que se está realizando a nivel nacional, lo demuestra esta importante actividad que ha congregado a personas de diferentes puntos del país y también a dos directores nacionales de estos servicios”, indicó el alcalde de Villarrica Pablo Astete.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace