Existe una serie de programas de salud orientados a cuidar la salud oral de las personas, por ejemplo, “a través de las Garantías Explícitas en Salud (GES), tanto los beneficiarios de FONASA como los usuarios de las Isapres pueden solicitar atenciones en los problemas de Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años, Salud Oral Integral del Adulto de 60 años, Salud Oral Integral de la Embarazada y Urgencias Odontológicas”, explicó Marcelo Campos, agente regional de la entidad.
La Autoridad aseguró que existen otros programas de salud destinados al cuidado de la salud bucal de las personas tanto en la red pública de salud, así como los convenios que pueden tener los afiliados a las Isapres. Por ejemplo, los PAD dentales implementados para niños y jóvenes entre 12 años y 17 años 11 meses 29 días por el seguro público de salud y que las Isapres también deben tener a disposición de sus asegurados.
Campos recalcó que “las personas deben consultar siempre a sus seguros de salud, FONASA o ISAPRES, cuáles son las alternativas que disponen para recibir atenciones de salud”, agregando que «para acceder a las prestaciones incluidas en el AUGE-GES, las personas afiliadas a Fonasa deben acercarse a sus Cesfam, y los de ISAPRE deben solicitar en la misma aseguradora la red de atención disponible para estos problemas de salud”.
El Agente hizo un llamado a las personas a informarse sobre estas materias. Para ello la Superintendencia de Salud dispone de canales de contacto a través de la página web www.supersalud.gob.cl, o a través de sus oficinas ubicadas en Antonio Varas N° 979, oficina 403, Temuco.
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…
Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…