Categorías: ActualidadEducación

El 92,7% de la primera generación con Gratuidad se ha mantenido en la educación superior

Informe de retención académica del Sistema de Información de Educación Superior del Mineduc (SIES) reveló que la gran mayoría de los beneficiados por la Gratuidad en 2016 se mantuvo en la misma carrera en 2017, mientras que otro grupo optó por cambiarse de carrera o institución, pero seguir estudiando con este beneficio. Este resultado es significativamente superior a la permanencia de los jóvenes que no obtuvieron Gratuidad, que llegó a 78,6%.

La tasa de retención de los estudiantes en Educación Superior, en especial la de primer año, es uno de los indicadores más utilizados a nivel internacional para evaluar la eficiencia interna de las instituciones. Es por eso, que cada año el Sistema de Información de Educación Superior del Mineduc (SIES) entrega un informe en el que analiza las tasas de permanencia de los jóvenes, pudiendo medir por primera vez el efecto de la Gratuidad.

Al analizar los datos entregados por las propias instituciones, se detectó que el 92,7% de los estudiantes con Gratuidad continuaron el año 2017 en alguna institución de educación superior. De dicho grupo de estudiantes, 83,3% lo hicieron manteniéndose en la misma carrera, 2,7% continuó en la misma institución, y 6,7% se cambiaron a otra institución, ya sea universidad, instituto profesional o centro de formación técnica. Cabe recordar que en 2017 la política de Gratuidad se amplió a los IP y CFT acreditados que adscribieron a esta medida.

Los resultados de permanencia en la educación superior gracias a la política de Gratuidad son significativamente superiores a los índices de retención de los jóvenes que no accedieron a este beneficio en el resto del sistema, cuya tasa de persistencia llega a 78,6%.

“Esto da cuenta de la relevancia de esta política impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el compromiso de los estudiantes con su educación superior. Los datos finales de permanencia en la educación superior nos están confirmando una vez más que la Gratuidad es una oportunidad que los jóvenes valoran enormemente. Hemos conocido sus historias y muchas veces los estudiantes nos han dicho que al poder estudiar con Gratuidad sienten un compromiso enorme. Lo que vemos ahora que ese compromiso lo han cumplido con creces y por lo mismo se ratifica la importancia de la Gratuidad como un motor que ayuda a un sistema educacional más equitativo y justo para todos”, destacó la ministra de Educación, Adriana Delpiano.

Cabe recordar que a 2017, más de 262 mil jóvenes estudiaban con Gratuidad, cifra que podría crecer a 360 mil jóvenes en 2018, gracias a la expansión de esta política a los jóvenes de las familias del 60% de menores ingresos del país.

Mujeres destacan

Al observar los datos generales de retención de todo el sistema, es decir la permanencia en la misma carrera e institución, el informe del SIES reveló que 72,4% de los jóvenes que ingresaron se mantuvieron estudiando su misma carrera en 2017 cifra que sube al 80,6% al considerar a todos aquellos que se cambiaron de institución, pero siguieron en el sistema de Educación Superior.

A nivel general, la tasa de retención en la misma carrera ha subido consistentemente, pasando de 69% en 2012 a 72,4% en 2017. En este punto las mujeres consistentemente muestran una tasa de retención más alta que la de los hombres. En el caso de la generación que ingresó en 2016, la tasa de retención de las mujeres es de 75,5% y la de los hombres de 69,1%.

Asimismo, se observa que las instituciones de Educación Superior acreditadas tienen persistentemente mayor tasa de retención que aquellas que no lo están, siendo de 73,6% y 58,1% respectivamente.

El detalle de los resultados, se puede encontrar en el portal www.mifuturo.cl, específicamente aquí.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace