Categorías: ActualidadEducación

Intendente de La Araucanía anunció que 23 mil jóvenes estudiarán con gratuidad en La Araucanía

La autoridad regional entregó las cifras, en compañía del Seremi de Educación (S); Juan Carlos Durán y representantes de la Universidad de la Frontera.

En esta primera etapa del proceso 2017, más de 6.700 estudiantes nuevos resultaron beneficiados con la Gratuidad para seguir una carrera en alguna de las instituciones adscritas en la región.

2 Institutos Profesionales y 1 Centros de Formación Técnica se sumaron este año a esta política en La Araucanía. (CFT INACAP/IP INACAP/IP Chile)

Desde hoy y hasta el 20 de marzo estará abierto un nuevo proceso de postulación para quienes no completaron el FUAS en el 2016 y quieran postular a los beneficios estudiantiles. Además, hasta el 08 de marzo estará abierto el plazo de apelación para acceder a la Gratuidad, Becas o Créditos.

Esta mañana el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, acompañado por el Seremi de Educación (S), Juan Carlos Durán, entregó los resultados de la primera etapa de asignación de beneficios estudiantiles 2017. Así, 10.857 jóvenes resultaron beneficiados con la Gratuidad, becas o créditos, tras haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y matricularse en una institución de educación superior.

De ellos, 6.700 estudiantes ya se han matriculado y hecho efectivo el beneficio de Gratuidad, por pertenecer a las familias del 50% de menores ingresos de la población y estar matriculados en una de las 7 instituciones adscritas al sistema en La Araucanía. En paralelo, 4.157 jóvenes accedieron a becas de arancel y/o el Crédito Fondo Solidario.

El Intendente, Miguel Hernández dijo sentirse muy contento y satisfecho de entregar esta importante noticia que significa que, sumado los estudiantes que tienen gratuidad desde el 2016, este año en La Araucanía cerca de 23 mil jóvenes van a educarse de manera gratuita. “Eso es un alivio para la familia, muy relevante e importantísimo y que demuestra el compromiso del Gobierno de la Presidenta Bachelet en el cumplimiento de su programa de Gobierno”, enfatizó.

Por su parte, el Seremi de Educación (S), Juan Carlos Durán, destacó que a la fecha “tenemos 10.800 jóvenes que van a estudiar con beneficios que les van a facilitar completamente todo su proceso de estudios”, cifra que indicó se espera incrementar al termino de todos plazos establecidos por el MINEDUC para que los jóvenes puedan apelar y actualizar su información socioeconómica.

A nivel nacional, se registró un aumento en el número de beneficiados que se explica en gran medida por la incorporación desde este año a la Gratuidad de institutos profesionales y centros de formación técnica. En particular, 38,3% de los beneficiados con Gratuidad están matriculados en institutos profesionales, 20,3% en centros de formación técnica, 18,7% en universidad estatales, 14,2% en universidades no estatales del Consejo de Rectores, y 8,5% en universidades privadas.

Nueva postulación y proceso de apelación

Junto con la primera entrega de resultados, hoy el Ministerio de Educación abrió un nuevo proceso de postulación, para que todos los jóvenes que no completaron el FUAS en el proceso de octubre y noviembre pasado puedan postular y acceder a la Gratuidad, becas y créditos. Para postular, los jóvenes deben completar el Formulario que encontrarán enwww.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl, hasta el 20 de marzo.

En tanto, quienes obtuvieron un resultado de asignación con el cual no están conformes y quieran apelar, podrán hacerlo desde hoy y hasta el 08 de marzo. Tanto los resultados de la segunda postulación como de la apelación, se informarán en mayo.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

28 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

37 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace