Categorías: ActualidadEducación

Autoridades regionales visitan a jóvenes estudiantes con gratuidad universitaria en distintas comunas de La Araucanía

Sólo este año, a la fecha, en La Araucanía 6 mil 700 jóvenes accedieron a la gratuidad y 4 mil a becas y fondo solidario. A lo anterior, se suman 16 mil estudiantes que ya estudian con gratuidad desde el 2016.

Este sábado 18 de marzo, el Gobierno Regional de Las Araucanía se desplegó en gran parte del territorio regional para conocer a los rostros y las historias que están detrás de los jóvenes, hombres y mujeres, que accedieron este 2017 al derecho de la gratuidad, medida impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Así el Seremi de Educación, Marcelo Segura, llegó hasta la localidad de Capitán Pastene en la comuna de Lumaco para, junto al Alcalde Manuel Painiqueo, visitar a Graciela Donaire y su familia.  Las autoridades compartieron con la estudiante de primer año de psicología de la Universidad Católica de Temuco, quién es además la primera en su familia en acceder a la educación y lo hace gracias a la gratuidad.

La futura psicóloga señaló estar muy sorprendida con la visita “no pensé que con el tema de la gratuidad nos harían un seguimiento y estarían de verdad preocupados de uno, por cómo uno vive y toma todo esto, entonces estoy muy feliz por sentir que uno está acompañado todavía” destacó.  Agregó que, “la gratuidad es algo inesperado y genial a la vez”, porque para ella acceder de otro modo a la universidad hubiera sido difícil, “tener esta posibilidad es algo increíble y ojalá que más adelante muchos más lo puedan obtener porque es algo que ayuda a toda la familia en realidad”.

Despliegue

Al mismo tiempo que el Seremi de Educación visitada Daniela, otros jóvenes en distintas comunas de la región recibían a otras autoridades regionales Bryan, Pitrufquén, que estudiará automatización y sistemas eléctricos en INACAP, recibió al Seremi de Obras Públicas; Pedro de Saavedra que estudiará técnico agrícola, recibió en su hogar al Seremi del Medio Ambiente.

El Seremi de Educación dijo que “la gratuidad ya llegó a La Araucanía y el Gobierno regional con todas sus autoridades se desplazó por 15 comunas para visitar a familias cuyos hijos e hijas, en su mayoría, son primera generación en acceder a la educación superior y los primeros con el derecho de estudiar gratis, como parte de la política pública impulsada por la Presidenta Bachelet”, informó.

Oscar y Max, dos hermanos de Lonquimay recibieron también la visita de la Seremi de Bienes Nacionales; Rodrigo de Padre Las Casas tuvo el saludo de la Directora Regional de JUNJI y Camila de Lautaro compartió con la Directora Regional de JUNAEB, entre muchas otras familias de la región que tuvieron la oportunidad de ser visitados por una autoridad de Gobierno y conocer, a través de ellas, en detalle la política de gratuidad y el mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet, que impulsó la medida.

Las autoridades regionales, que visitaron además diversos medios de comunicación en que cada una de las comunas a las que llegaron, reiteraron el llamado para los jóvenes que no completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en primera instancia, y puedan entregar los datos solicitados en el nuevo proceso de postulación, que se extiende hasta el lunes 20 de marzo y que estará disponible en www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace