En La Araucanía de los 16 mil estudiantes con gratuidad, cerca de 4 mil lo hacen en instituciones de perfil técnico (IP Chile, IP y CFT INACAP). En este contexto, es que el Secretario Ministerial de la cartera encabezó la actividad, momento en el que señaló que “Chile si necesita capital humano técnico. Por lo tanto, cuando la Presidenta Bachelet el año 2017 expande la gratuidad a la formación técnica, lo que está permitiendo primero es apuntar, por un lado, al desarrollo económico del país, y por otro lado dar una oportunidad a 4 mil jóvenes de La Araucanía a que cumplan sus sueños”, enfatizó.
La autoridad regional pudo conocer las del esfuerzo y sacrificio detrás de cada uno de los asistentes al encuentro. “Hoy hemos conocido historias bien poderosas de vida. Madres que han logrado sortear la crianza de sus hijos solas; hijos que han tenido que palear económicamente la enfermedad de sus padres; jóvenes que trabajan de las 8 de la mañana a las 8 de la tarde y estudian de noche. Historias muy poderosas en el sentido de la superación y el desarrollo humano” destacó el Seremi.
Cabe señalar, que del total de estudiantes con gratuidad en instituciones técnicas de la región, 1.118 lo hacen en carreras nocturnas, lo que les permite trabajar y 2.818 en carreras vespertinas.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…