Los convocados son alumnos del único centro de formación técnica de La Araucanía que cuenta con Gratuidad, que ingresarán este año a la educación superior o alumnos antiguos que no tenían ayudas estudiantiles previas.
El Intendente, Miguel Hernández destacó que “el evento que realzamos de esta política del Gobierno de la Presidenta Bachelet es que para nuestra región va a significar que el 2017, 23 mil alumnos y alumnas universitarias van a poder realizar sus estudios profesionales con gratuidad”, dijo.
El Seremi de Educación destacó que, a contar de este año, alumnos del sector técnico profesional también podrán estudiar gratuitamente, tras la incorporación de los IP y CFT al beneficio. “Lo que les estamos diciendo a estas cerca de tres mil familias que tienen hijos en los centros de formación técnica que van a tener derecho a gratuidad a partir del 2017, es que esta es una política pública que ya se instaló. Es voluntad y decisión de la Presidenta de La República Michelle Bachelet”.
En la primera asignación de beneficios estudiantiles de 2017, 6.700 alumnos que reunían las condiciones socioeconómicas y que ya están matriculados en las instituciones adscritas accedieron a la Gratuidad, mientras que otros 4.157 jóvenes obtuvieron becas de arancel y/o el Crédito Fondo Solidario.
Las autoridades regionales reiteraron el llamado para que quienes no completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en primera instancia, puedan entregar los datos solicitados en el nuevo proceso de postulación, que se extenderá hasta el 20 de marzo y que estará disponible en www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.
En tanto, quienes obtuvieron un resultado de asignación con el que no están conformes y quieran apelar, podrán hacerlo hasta el 08 de marzo, considerando los requisitos solicitados, que se detallan en los mismos sitios.
La próxima asignación de beneficios será pública a fines de mayo, cuando estén todos los alumnos que hasta esta fecha no están matriculado; los que apelarán su situación socioeconómica y quienes no han completado sus datos y lo harán en el segundo FUAS, según explicaron las autoridades.
Testimonios
Sofía San Martín, estudiará técnico en odontología en el CFT INACAP, y compartió su testimonio con los demás asistentes, a quienes les señaló estar muy agradecida por tener gratuidad y la oportunidad de estudiar gratis “yo en lo personal no tenía los recursos… para mí y mi familia se me hace muy fácil y estoy muy contenta porque voy a seguir la carrera que yo quiero, a mí me gusta el área de salud y estudiar esta carrera para mí es como un sueño”, dijo emocionada.
También Sebastián Ancavil, quien estudiará Hotelería y Servicios en CFT INACAP, compartió su impresión “la gratuidad a mí en lo personal me llega en un momento súper como especial, ya que vivo solamente con mi mamá y me ayudará bastante, porque así ella no tiene que trabajar más de lo normal y podré costearme todo solo”, indicó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…