Categorías: ComunasEducación

Alumnos del Liceo Politécnico de Villarrica se informan de gratuidad en la Educación

En una actividad coordinada por la Gobernación de Cautin, se desarrolló un conversatorio entre el gobernador Ricardo Chancerel, el seremi de Educación, Marcelo Segura y cerca de 300 jóvenes de enseñanza media, quienes pudieron resolver sus dudas acerca de la postulación a este beneficio, el cual permitió que este año 320 jóvenes de Villarrica estudiaran con gratuidad.

En el gimnasio del Liceo Politécnico de la ciudad de Villarrica, se realizó un diálogo ciudadano entre autoridades y alumnos, y que tuvo como tema principal la postulación al beneficio de gratuidad en la Educación, una de las reformas emblemáticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

La actividad, enmarcada en el programa Gobierno Presente, el cual busca acercar los servicios y la oferta pública del Estado a las personas, estuvo encabezada por el gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel y el seremi de Educación, Marcelo Segura.

El gobernador Chancerel, señaló “estamos dando a conocer esta gran promesa que hizo el Gobierno de la Presidenta de lograr la gratuidad, para quienes – teniendo las capacidades – no contaban con los recursos para poder llegar a la educación superior”.

La autoridad provincial agregó, “son más de 16 mil los jóvenes, solo en esta Región, que ahora pueden estudiar de forma absolutamente gratuita. Tanto la matrícula como el arancel está cubierto para el 50% más vulnerable, y por cierto, el desafío es seguir profundizando la reforma porque entendemos que es buena para Chile, da espacios, da oportunidades que antes no existían”.

Al respecto, el seremi de Educación, Marcelo Segura, expresó “estamos muy contentos de poder conversar con los alumnos de Villarrica. Este año 320 jóvenes de la comuna están estudiando gratis, y esa es una muy buena noticia que queremos compartir con los jóvenes, y también entregar algunas indicaciones de cómo ha cambiado hoy día el paradigma de la educación superior, y que las posibilidades están abiertas para que cualquier joven que quiera estudiar en la universidad, en un centro de formación técnica o en un instituto profesional, lo pueda hacer sin tener que mirar la billetera de sus padres”.

El director del Liceo Politécnico de Villarrica, Julio Espinoza sostuvo que “el año pasado accedieron 19 alumnos y este año 2017, en la última promoción, fueron 28 alumnos. Para nosotros es un orgullo porque difícilmente un liceo técnico profesional tenía tantas posibilidades para poder continuar con estudios superiores”.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace