Con jornadas de patrimonio cultural y natural se conmemoró el Día de Los Patrimonios en Pabellón Araucanía

Cuatro instancias de encuentro cultural se efectuaron en el hito arquitectónico de la capital regional.

Con conversatorio denominado “Tiempo y Presencia: jornadas de patrimonio cultural y natural”, se conmemoró el Día de Los Patrimonios en el Pabellón Araucanía, actividades en que se abordaron distintas temáticas enfocadas principalmente en la arquitectura y en el patrimonio ferroviario y natural.

Iniciativa organizada por el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía, la Municipalidad de Temuco, la Universidad Autónoma de Chile, “Temuco On Tour”, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.

Es el caso de la charla de “Arquitectura patrimonial”, en que se efectuó la presentación del libro «Araucanía, patrimonio arquitectónico rural» y exposiciones referentes a la investigación sobre los ramales ferroviarios de La Araucanía.

Tras el término de las distintas jornadas, el gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Luciano Rivas destacó que “promover el desarrollo y riqueza de nuestra Araucanía es parte de lo que fomentamos como Gobierno Regional; es por esto que trabajar en instancias donde se busque valorar el patrimonio local, en sus diversas manifestaciones, como lo  arquitectónico, en el ámbito ferroviario y también destacando la belleza de su entorno natural, es de gran relevancia. Estas distintas jornadas de exposición y diálogo en el Pabellón Araucanía, cumplieron a cabalidad ese objetivo”.

Encuentros en que también se trató la temática de monumento y contemporaneidad, oportunidad en que además, la arquitecta Paula Velasco realizó la exposición sobre el caso del Palacio Pereira, uno de los palacios con más historia de Santiago, junto con agradecer la invitación a formar parte de las actividades organizadas en la capital regional y destacar que este tipo de instancias culturales, son sumamente importantes para poder presentar proyectos como el del Palacio Pereira en regiones.

Conversatorios que finalizaron este fin de semana con la jornada de “Patrimonio Natural”, con prototipo de realidad aumentada en torno a los parques naturales de la región y la presentación “Araucanía Patrimonial”, proyecto que identificó hitos patrimoniales en la región y que fue sumamente valorado por los asistentes a la última jornada de “Tiempo y Presencia”, en el marco de la conmemoración del Día de Los Patrimonios en el Pabellón Araucanía en la capital regional.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace