Categorías: Deporte

Curacautín fue campeón del Futsal Femenino Villarrica Invierno 2022

Un entretenido campeonato de Futsal Femenino se vivió este fin de semana en el Gimnasio Carlos Lucas de Villarrica, donde participaron equipos de Villarrica y la Región, en lo que fue la tercera versión de este certamen de Invierno Interregional 2022, organizado por la Escuela de Fútbol Femenino Ferrito y financiado a través del Fondo de Iniciativa Deportiva (FIDE) de  la Municipalidad lacustre.

El campeonato se disputó en categorías adultas y sub-16. Entre las adultas, resultaron vencedoras las del equipo de Curacautín en un reñido partido con Escuela de Fútbol Femenino Ferrito, quedándose las organizadoras con el segundo puesto en la gran final desarrollada este domingo y que contó con la presencia del alcalde de Villarrica, Germán Vergara y los concejales Jaime Beltrán y Katalina Gudenschwager.

El tercer lugar, en esta misma categoría, fue para Ferrovilla ANFA, seguidas de Girls on Fire y Galácticas de Villarrica.

En la serie menos de 16 años, el liderazgo fue para la Escuela Municipal de Pucón, superando así a Las Villas de Cunco, la Escuela de Fútbol Femenino Ferrito y Curacautín.

SATISFACCIÓN

Tres el desarrollo del certamen, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, destacó la organización y el entusiasmo de realizar este tipo de campeonatos entre comunas vecinas. “Agradecer a la organización, la Escuela de Fútbol Femenino Ferrito y los clubes que vinieron de distintos lugares y también a nuestros equipos locales. Nosotros estamos con un trabajo bien intenso en lo que es deporte, por lo tanto, el apoyo siempre va a ser para eso. Contento de poder recibir visitas también, es una bonita disciplina y el deporte femenino también es importante”, indicó el jefe comunal, quien -además- valoró la presencia de los ediles Gudenschwager y Beltrán “que están apoyando y viendo esta gran final entre Villarrica y Curacautín”.

La entrenadora de la Escuela de Fútbol Femenino Ferrito, Romina Tapia, valoró el volver a competir más masivamente, después de las restricciones por la pandemia. “Ahora volvimos con esta tercera versión del Futsal de Invierno, que es la temporada donde cuesta hacer más deporte en los espacios abiertos, así es que estamos felices de poder aplicar esta disciplina del Futsal, que tengamos los recintos para su ejecución y de apoyarnos entre todos los clubes femeninos”, deslizó la entusiasta dirigente y deportista.

POSITIVO BALANCE 

La también entrenadora de Ferrito destacó positivamente el evento. “Todo salió muy bien, se cumplieron las tres jornadas -desde el viernes- como corresponde, donde todos los clubes participaron, disfrutaron con público, respetando los protocolos y con el equipo de trabajo. Estamos realmente agradecidos también del apoyo del Municipio, de la Oficina de Deportes, de nuestro alcalde, apoderados, concejales y también del público que apoyó este campeonato”, redondeó Romina Tapia.

PREMIOS INDIVIDUALES

Florencia Venegas del Club Deportivo Ferrito, categoría sub-16, fue goleadora del campeonato (7), y tras los premios de rigor dijo que “pusimos de nuestra parte y fue bastante lindo estar acá. Los primeros duelos perdimos, pero la verdad estaba bastante complicado ganar. Son buenos equipos, fuertes, pero logramos ganar uno. Remediamos los errores que tuvimos, jugamos bien, nos comunicamos más y gracias a eso, nos dio un buen resultado”.

Mientras, la capitana y máxima artillera de la serie adulta de las monarcas de Curacautín, Carla Jara, comentó que “los partidos estuvieron bien. El último fue un poco más apretado, pero en general bien. Estamos felices, salimos campeonas. Hemos venido a participar antes acá, por lo que estamos felices de que nos sigan invitando”, rubricó la premiada goleadora de las monarcas.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace