Categorías: Actualidad

Denuncia Seguro ha presentado 122 denuncias en la Región el primer Trimestre del 2022

En la Región de La Araucanía desde el periodo comprendido entre el mes de enero a marzo del presente año el programa “Denuncia Seguro” de la Subsecretaría de Prevención del Delito ha recibido 140 llamadas con información delictual de las cuales 122 terminaron en denuncias.

El Coordinador Regional de Seguridad Pública de La Araucanía señor Francisco Vega Duarte, recalcó la importancia de la denuncia de los delitos, ya que de esta forma es posible realizar una persecución penal y terminar con las bandas criminales a nivel regional y nacional. El principal compromiso del programa es el anonimato de las personas que se comunican con el número telefónico 600 400 0101, en el cual la comunidad puede comunicarse para entregar información acerca de delitos de los que ha sido testigo, entregando datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas en algún ilícito.

Cabe señalar que, en la región de La Araucanía, en los últimos 12 meses, el 80,7% de los delitos informados corresponden a drogas, y el 19,3% a otros delitos, los cuales se desagregan en 6,6% en violencia intrafamiliar, 3,0% en ilícitos contra la propiedad intelectual, 1,5 en tenencia de armas, 1,5 en delitos sexuales, 0,6% en trata de personas y 6,1% en otros delitos.

En cuanto a las estadísticas a nivel nacional de enero a marzo de 2021 se recepcionaron 4.145 llamadas con información delictual, y en igual periodo, pero año 2022, aumentaron las llamadas a 4.813 con una variación porcentual de 16,1%, de las cuales 4.238 terminaron en denuncias. El principal delito declarado a nivel nacional corresponde a drogas.

Denuncia Seguro es un programa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que consiste en un canal para recibir información delictual de forma 100% anónima, dentro de una serie de delitos como tráfico y microtráfico de drogas, falsificación de documentos, delitos sexuales contra menores, tráfico y tenencia de armas, violencia intrafamiliar, maltrato animal, entre otros ilícitos de acción penal pública.

El programa Denuncia Seguro consta de dos canales de atención, el canal telefónico 6004000101, que funciona las 24 horas del día, y el canal web https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl/general/index.php. La atención telefónica se basa en una entrevista semiestructurada guiada por profesionales del programa. El canal web corresponde a una plataforma online dispuesta para la entrega de información delictual a partir de módulos.

En caso de contar con antecedentes suficientes, el programa realiza una denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace