Categorías: Actualidad

Desafío Jóvenes y Digitalización de Negocios: Súmate a la Digitalización, finalizó certificando como líderes digitales a jóvenes de La Araucanía

“¡Súmate a la Digitalización!” fue el nombre del programa piloto que desarrolló Innova FOSIS 2022 en la región de La Araucanía, el cual, convocó a jóvenes de entre 18 a 25 años, laboralmente desocupados y con buen manejo de redes sociales, para capacitarse y así potenciar sus habilidades digitales.

El programa, desarrollado por FOSIS, junto con la Seremi de Economía quien participó como socio estratégico del desafío, y sumado a la colaboración del Instituto Nacional de la Juvetud, permitieron llevar a cabo un programa orientado a desarrollar capacidades en jóvenes de la región de La Araucanía, que los habilitó para apoyar la digitalización de negocios locales.

“Como gobierno entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible, y en ese sentido con este programa, buscamos dar respuesta a las demandas de los jóvenes de la región, quienes han planteado la necesidad de ser parte de los cambios y tomar un rol más activo como agentes de cambio social, que les permita colaborar con su comunidad en el proceso de digitalización de los pequeños y medianos emprendimientos que requieren de herramientas digitales para sacar adelante sus negocios”, indicó la Directora Regional del FOSIS Araucanía, Tamara Torres Huechucura.

Uno de los factores que dificultan el acceso de los jóvenes al mundo laboral es la falta de experiencia y certificación de sus conocimientos. Ante ello, el Desafío Innova Fosis, Súmate a la Digitalización, capacitó a 33 jóvenes en temáticas de liderazgo y herramientas digitales a través de talleres, charlas y clínicas gratuitas en modalidad híbrida, que finalizaron con la certificación de los jóvenes como Mentor de Aprendizajes Digitales. Esta certificación les permitirá disponer de más y mejores herramientas, para acceder a oportunidades laborales, y de esta manera, entregar sus servicios como asesor digital a los pequeños y medianos emprendimientos en la región.

“Este programa piloto que estamos cerrando comenzó en junio, con el objetivo establecer una nueva forma de hacer política pública, de manera congruente con el mandato del Presidente Boric, de trabajar desde terreno y transitar hacia un modelo asociativo. Frente a eso, con este programa piloto, nos hemos articulado con distintos servicios para dar la oportunidad a jóvenes como los que se certificaron hoy de desarrollarse profesionalmente.” Añadió la directora del FOSIS.

La ceremonia desarrollada en dependencias de la Delegación Presidencial, contó con la presencia de los jóvenes certificados y sus familias, además de diversas autoridades, como el Delegado Presidencial, José Montalva Feuerhake; El seremi de Economía, Vicente Painel Seguel; El Director de INJUV, Marco Luna Malacuso; Y quien lideró este proyecto, la Directora Regional de FOSIS, Tamara Torres Huechucura.

Editor

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

12 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

16 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

16 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

17 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

18 horas hace