El programa, desarrollado por FOSIS, junto con la Seremi de Economía quien participó como socio estratégico del desafío, y sumado a la colaboración del Instituto Nacional de la Juvetud, permitieron llevar a cabo un programa orientado a desarrollar capacidades en jóvenes de la región de La Araucanía, que los habilitó para apoyar la digitalización de negocios locales.
“Como gobierno entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible, y en ese sentido con este programa, buscamos dar respuesta a las demandas de los jóvenes de la región, quienes han planteado la necesidad de ser parte de los cambios y tomar un rol más activo como agentes de cambio social, que les permita colaborar con su comunidad en el proceso de digitalización de los pequeños y medianos emprendimientos que requieren de herramientas digitales para sacar adelante sus negocios”, indicó la Directora Regional del FOSIS Araucanía, Tamara Torres Huechucura.
Uno de los factores que dificultan el acceso de los jóvenes al mundo laboral es la falta de experiencia y certificación de sus conocimientos. Ante ello, el Desafío Innova Fosis, Súmate a la Digitalización, capacitó a 33 jóvenes en temáticas de liderazgo y herramientas digitales a través de talleres, charlas y clínicas gratuitas en modalidad híbrida, que finalizaron con la certificación de los jóvenes como Mentor de Aprendizajes Digitales. Esta certificación les permitirá disponer de más y mejores herramientas, para acceder a oportunidades laborales, y de esta manera, entregar sus servicios como asesor digital a los pequeños y medianos emprendimientos en la región.
“Este programa piloto que estamos cerrando comenzó en junio, con el objetivo establecer una nueva forma de hacer política pública, de manera congruente con el mandato del Presidente Boric, de trabajar desde terreno y transitar hacia un modelo asociativo. Frente a eso, con este programa piloto, nos hemos articulado con distintos servicios para dar la oportunidad a jóvenes como los que se certificaron hoy de desarrollarse profesionalmente.” Añadió la directora del FOSIS.
La ceremonia desarrollada en dependencias de la Delegación Presidencial, contó con la presencia de los jóvenes certificados y sus familias, además de diversas autoridades, como el Delegado Presidencial, José Montalva Feuerhake; El seremi de Economía, Vicente Painel Seguel; El Director de INJUV, Marco Luna Malacuso; Y quien lideró este proyecto, la Directora Regional de FOSIS, Tamara Torres Huechucura.
- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…
Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…