Dos años transcurrieron para que, por fin, se pudiera reactivar el Consejo Consultivo de Infancia Mapuche en el territorio Boroa, comuna de Nueva Imperial.
Malabares, cuentos, magia y arte circense marcaron la jornada, donde decenas de niños, niñas y adolescentes se reencontraron para compartir, debatir y generar propuestas de intervención o acción, tanto al Municipio local como al Servicio Mejor Niñez.
La jornada
El Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, nuevamente será el espacio para continuar con el proceso que promueve el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que ejecuta la Municipalidad a través de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD), con el apoyo de las profesionales del equipo de Niñez de la Seremi de DSyF.
Los protagonistas de la jornada fueron los estudiantes de las Escuelas San Antonio de Quilaco, Santa Elena de Laurel Boroa y de la Escuela N°3 Boroa, quienes disfrutaron del show preparado por la Compañía de Teatro Circense “La Barbarie”.
Respecto a la reactivación del Consejo Consultivo de Infancia mapuche en la comuna, Karina Blanco, coordinadora de la Oficina local de Niñez de Nueva Imperial sostuvo que, “la idea de realizar esta actividad artístico-cultural es en favor de potenciar y reforzar el rol del Consejo Consultivo Mapuche en el territorio, además de promover que los niños, niñas y adolescentes sean parte de un encuentro de participación sustantiva y activa en la promoción de los Derechos de la Niñez».
Infancia como prioridad
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan resaltó que, “los niños, niñas y adolescentes son una prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Por ello, es que nuestro equipo estuvo presente en la actividad de reactivación del Consejo Consultivo de Infancia Mapuche del territorio Boroa, y seguirá estando presente, prestando todo el apoyo y acompañamiento en este importante proceso”.
Asimismo, Huillipan puntualizó que, “el presente y futuro de nuestra comunidad, región y país está representado por nuestras niñas, niños y adolescentes; por ello, como Gobierno y Ministerio creemos que es vital tomar su opinión en diversos temas que ellos mismos ayudan a priorizar, como por ejemplo: educación, cultura, medioambiente, familia, deportes, y tantos otros temas que son relevantes para ellos y ellas”.
Finalmente, la Seremi de DSyF de La Araucanía, Mariela Huillipan, enfatizó en que, “el compromiso de nuestra Seremía y nuestro equipo de Niñez es seguir acompañando, fomentando y promoviendo este tipo de instancias para escuchar propuestas, inquietudes y sueños de los niños, niñas y adolescentes de nuestra Araucanía”.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…