Categorías: Actualidad

Desarrollo Social y Familia apoya reactivación del Consejo Consultivo de Infancia Mapuche en territorio Boroa

Niños, niñas y adolescentes de Nueva Imperial se reunieron tras 2 años de pausa producto de la pandemia.

Dos años transcurrieron para que, por fin, se pudiera reactivar el Consejo Consultivo de Infancia Mapuche en el territorio Boroa, comuna de Nueva Imperial.

Malabares, cuentos, magia y arte circense marcaron la jornada, donde decenas de niños, niñas y adolescentes se reencontraron para compartir, debatir y generar propuestas de intervención o acción, tanto al Municipio local como al Servicio Mejor Niñez.

La jornada

El Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen, nuevamente será el espacio para continuar con el proceso que promueve el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que ejecuta la Municipalidad a través de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD), con el apoyo de las profesionales del equipo de Niñez de la Seremi de DSyF.

Los protagonistas de la jornada fueron los estudiantes de las Escuelas San Antonio de Quilaco, Santa Elena de Laurel Boroa y de la Escuela N°3 Boroa, quienes disfrutaron del show preparado por la Compañía de Teatro Circense “La Barbarie”.

Respecto a la reactivación del Consejo Consultivo de Infancia mapuche en la comuna, Karina Blanco, coordinadora de la Oficina local de Niñez de Nueva Imperial sostuvo que, “la idea de realizar esta actividad artístico-cultural es en favor de potenciar y reforzar el rol del Consejo Consultivo Mapuche en el territorio, además de promover que los niños, niñas y adolescentes sean parte de un encuentro de participación sustantiva y activa en la promoción de los Derechos de la Niñez».

Infancia como prioridad

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan resaltó que, “los niños, niñas y adolescentes son una prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Por ello, es que nuestro equipo estuvo presente en la actividad de reactivación del Consejo Consultivo de Infancia Mapuche del territorio Boroa, y seguirá estando presente, prestando todo el apoyo y acompañamiento en este importante proceso”.

Asimismo, Huillipan puntualizó que, el presente y futuro de nuestra comunidad, región y país está representado por nuestras niñas, niños y adolescentes; por ello, como Gobierno y Ministerio creemos que es vital tomar su opinión en diversos temas que ellos mismos ayudan a priorizar, como por ejemplo: educación, cultura, medioambiente, familia, deportes, y tantos otros temas que son relevantes para ellos y ellas”.

Finalmente, la Seremi de DSyF de La Araucanía, Mariela Huillipan, enfatizó en que, “el compromiso de nuestra Seremía y nuestro equipo de Niñez es seguir acompañando, fomentando y promoviendo este tipo de instancias para escuchar propuestas, inquietudes y sueños de los niños, niñas y adolescentes de nuestra Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

Condenan a armador y patrón de lancha de La Araucanía por operar ilegalmente en litoral de Los Ríos

Tribunal confirmó extracción de más de 70 toneladas de sardina fuera del área autorizada.La Corte…

5 horas hace

Pucón impulsa el turismo de montaña a través de la fotografía y el respeto por la naturaleza

Municipalidad de Pucón respalda iniciativa cultural y deportiva que promueve la conservación de los entornos…

5 horas hace

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

6 horas hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

6 horas hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

6 horas hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

7 horas hace