Categorías: Actualidad

Director Nacional de CONADI anunció $2.850 millones para financiar obras de riego y drenaje en La Araucanía

Con el objeto de apoyar la productividad de las tierras mapuche en La Araucanía, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo, lanzó el concurso que financia obras de riego y drenaje en las comunidades mapuche de La Araucanía.

Siendo el agua uno de los pilares fundamentales para la vida y para la cosmovisión del pueblo mapuche, cada año CONADI entrega recursos mediante concurso público para que las comunidades puedan implementar proyectos de riego y drenaje

Sobre la importancia que estos recursos tienen para las comunidades mapuche de La Araucanía, el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, señaló que “ya se encuentra abierto el concurso para obras de riego y drenaje al que pueden postular familias y comunidades mapuche, considerando que el agua es un elemento fundamental para el desarrollo de la agricultura mapuche campesina y la subsistencia económica de estas familias”.

El directivo agregó que “desde CONADI estamos impulsando fuertemente estas obras de riego, con casi 3 mil millones de pesos, considerando que históricamente ha existido una forma de discriminación histórica desde el Estado al no desarrollar una infraestructura de riego desde el Biobío al sur, lo que esperamos revertir para que las familias y las tierras mapuche puedan estar dotadas de este vital elemento”.

El monto máximo del subsidio es de $12 millones por familia y $120 millones por comunidad, los que pueden destinarse a construcción de sistemas de acumulación de agua, tecnificación de riego, riego intrapredial, obras de acumulación, pozos profundos, mejoramiento de drenaje de suelos, y reposición de equipos de riego, entre otros.

A este concurso se puede postular online en el sitio web https://conadi.cerofilas.gob.cl/ entre el jueves 19 de mayo y el jueves 30 de junio, mientras que las consultas se pueden hacer a los teléfonos 45-2641626 – 45-2641550 o a los correos electrónicos dllaupe@conadi.gov.cl y kmorales@conadi.gov.cl

Este beneficio, proveniente del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, tiene su origen en la Ley 19.253 de 1993, artículo 20 letra C, cuyo objeto es reconocer, proteger y apoyar el desarrollo de los territorios indígenas.

Cabe mencionar que a este concurso se podrán presentar proyectos nuevos o que necesiten reparación, mejoramiento y/o ampliación de las obras ya existentes. Asimismo, se podrán presentar proyectos promovidos por CONADI y otras instituciones públicas.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

26 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace