Categorías: Educación

El debate interescolar más importante de Chile ya tiene a los equipos seleccionados

Son 16 los establecimientos educacionales que debatirán en torno a la perspectiva de género y la inclusión de las minorías como base de una sociedad no sexista y abierta, en la que se otorgue igual valor a niños, niñas, jóvenes y personas adultas, independiente de su sexo e identidad de género. Un tema contingente y central hoy en que la convivencia escolar está marcada por la violencia.

Más de 30 establecimientos educacionales de todo Chile se inscribieron en la tercera versión del Debate Interescolar Jugao 2022, organizado por Fundación Alberto Hurtado y Hogar de Cristo, superando por lejos el interés suscitado por las dos iniciativas anteriores. De ellos, 16 fueron seleccionados para participar en este enriquecedor intercambio de ideas en torno a una temática absolutamente vigente: la perspectiva de género y la inclusión de las minorías sexuales y grupos vulnerables de todo tipo.

“La clave para tener una cabeza bien amoblada, desarrollar un pensamiento lógico, aprender a escuchar al otro y concluir dialécticamente en acuerdos, es saber hablar y debatir. Usar el arma de las palabras para expresar pensamientos y, a partir de ellos, construir acuerdos”, dice el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero, a propósito de esta iniciativa en un año en que la convivencia escolar se ha visto alterada por graves y lamentables episodios de violencia y que, por lo mismo, resulta más necesaria que nunca.

Jugao 2022 tiene como bajada “Por ti, por mí, por todxs” y se iniciará después de las vacaciones de invierno, a mediados de agosto. Ahí y por sorteo, se enfrentarán en quince debates con mucha altura de miras los siguientes establecimientos: Colegio Integrado San Pío X, Talca, que fue el ganador de Jugao 2021; Colegio Almondale Lomas, Concepción; Liceo Sagrado Corazón, Copiapó; Colegio Valle del Aconcagua, Quillota; Colegio Alonso de Ercilla, Temuco; Masters College, Valdivia; Liceo Bicentenario de Excelencia Nuevo Mundo, Mulchén; Instituto Santa María, San Carlos; Colegio Miguel de Cervantes, Punta Arenas; Colegio San Ignacio, Calama; Colegio Maristas-Instituto Chacabuco, Los Andes. De la Región Metropolitana participarán el Colegio San Ignacio Alonso de Ovalle, Chilean Eagles College Las Vizcachas, Puente Alto; Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le-Brun, San Bernardo; Instituto Santa María, Ñuñoa; y Fundación Colegio El Carmen Teresiano, La Reina.

Como se ve: una amplia gama de establecimientos, regiones, ciudades y comunas de todo el país estarán representadas por equipos de no más de 6 integrantes, alumnos todos de octavo a cuarto medio, y liderados por un profesor. Este año, los programas tendrán una factura más profesional, gracias al aporte financiero de Fundación Mustakis y a la producción de Base Pública. Entre los conductores –un joven y atractivo team– está la activista Julieta Martínez, creadora de la plataforma web Tremendas.

Los 16 equipos se encontrarán de manera telemática y se enfrentarán para debatir en torno a temas vinculados a cuatro objetivos de desarrollo sustentable definidos por la ONU: reducción de desigualdades, educación de calidad, fin de la pobreza e igualdad de género.

Los programas serán transmitidos a través del canal de Youtube del Hogar de Cristo y esperamos superar con creces los excelentes resultados de las versiones 2020 y 2021, desarrolladas en plena pandemia. Ambas ediciones lograron 24.500 interacciones en redes sociales. La primera versión involucró a 78 alumnos y 18 profesores de 15 colegios; la segunda, el año pasado sumó a 82 estudiantes y 20 profesores de 14 colegios. Este año ya son 16 los establecimientos listos y dispuestos a jugárselas por ti, por mí y por todxs en un Jugao 2022 que será de antología.

Busquen todo sobre el evento con el hashtag #Jugao2022.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace