Categorías: Actualidad

En La Araucanía autoridades coordinan medidas de seguridad por Plebiscito 2022

El próximo 4 de septiembre se desarrollará el plebiscito constitucional, que permitirá al electorado, elegir si aprueba o rechaza el texto propuesto por la Convención Constitucional.

Con el objetivo de coordinar diversos aspectos logísticos para el correcto desarrollo del Plebiscito Constitucional 2022, que se ejecutará en la Región de La Araucanía, se realizó en dependencias del Destacamento de Montaña N°8 “Tucapel”, una reunión inicial de coordinación, en la que participaron representantes de todas las instituciones involucradas en este proceso democrático.

En ese sentido, la reunión convocó la participación del Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Servel, Seremi de Transportes y de la Delegación Presidencial Regional.

Por su parte, el delegado presidencial, Raúl Allard, destacó la preparación de las Fuerzas Armadas y de Orden para asegurar el normal desarrollo de las próximas elecciones. “Las instituciones están preparadas, lo han demostrado en el Estado de Excepción y en procesos eleccionarios anteriores, por lo cual estamos seguros que podremos cumplir con este desafío, y estamos realizando las coordinaciones necesarias junto al Servel para que este plebiscito salga de la mejor manera posible”.

En la ocasión, el jefe de Defensa Nacional para la Región de La Araucanía, general Edward Slater, manifestó que la importancia de esta reunión radica en exponer cómo se está organizando y será desplegada la fuerza militar, así como las medidas de seguridad que se están adoptando para que las personas puedan ir a votar sin inconvenientes el próximo 4 de septiembre.

Para ello, recalcó que “vamos a recibir un refuerzo adicional de personal, lo que nos permitirá cumplir con una dualidad de funciones, es decir, con las misiones que emanan del Estado de Excepción Constitucional y con aquellas que permitan resguardar la seguridad al interior de los locales de votación”.

Por su parte el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Manuel Cifuentes, detalló el procedimiento de seguridad que efectuarán antes, durante y después del proceso eleccionario.

Al término de la reunión, el Director Regional del Servel, Carlos Zurita, afirmó que “esta reunión fue relevante por las características que tenemos como región”, y junto con lo anterior, destacó el trabajo en conjunto que se efectúa.

“Siempre hemos mantenido una estrecha relación y coordinación con el Ejército y Carabineros, tanto para asegurar el traslado del material electoral, como para el resguardo de la seguridad al interior y exterior de los locales de votación, que en esta oportunidad alcanzan los 2.297”, concluyó el director del Servel.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace