Categorías: Actualidad

En La Araucanía autoridades coordinan medidas de seguridad por Plebiscito 2022

El próximo 4 de septiembre se desarrollará el plebiscito constitucional, que permitirá al electorado, elegir si aprueba o rechaza el texto propuesto por la Convención Constitucional.

Con el objetivo de coordinar diversos aspectos logísticos para el correcto desarrollo del Plebiscito Constitucional 2022, que se ejecutará en la Región de La Araucanía, se realizó en dependencias del Destacamento de Montaña N°8 “Tucapel”, una reunión inicial de coordinación, en la que participaron representantes de todas las instituciones involucradas en este proceso democrático.

En ese sentido, la reunión convocó la participación del Ejército, Carabineros, Policía de Investigaciones, Servel, Seremi de Transportes y de la Delegación Presidencial Regional.

Por su parte, el delegado presidencial, Raúl Allard, destacó la preparación de las Fuerzas Armadas y de Orden para asegurar el normal desarrollo de las próximas elecciones. “Las instituciones están preparadas, lo han demostrado en el Estado de Excepción y en procesos eleccionarios anteriores, por lo cual estamos seguros que podremos cumplir con este desafío, y estamos realizando las coordinaciones necesarias junto al Servel para que este plebiscito salga de la mejor manera posible”.

En la ocasión, el jefe de Defensa Nacional para la Región de La Araucanía, general Edward Slater, manifestó que la importancia de esta reunión radica en exponer cómo se está organizando y será desplegada la fuerza militar, así como las medidas de seguridad que se están adoptando para que las personas puedan ir a votar sin inconvenientes el próximo 4 de septiembre.

Para ello, recalcó que “vamos a recibir un refuerzo adicional de personal, lo que nos permitirá cumplir con una dualidad de funciones, es decir, con las misiones que emanan del Estado de Excepción Constitucional y con aquellas que permitan resguardar la seguridad al interior de los locales de votación”.

Por su parte el jefe de la IX Zona de Carabineros, general Manuel Cifuentes, detalló el procedimiento de seguridad que efectuarán antes, durante y después del proceso eleccionario.

Al término de la reunión, el Director Regional del Servel, Carlos Zurita, afirmó que “esta reunión fue relevante por las características que tenemos como región”, y junto con lo anterior, destacó el trabajo en conjunto que se efectúa.

“Siempre hemos mantenido una estrecha relación y coordinación con el Ejército y Carabineros, tanto para asegurar el traslado del material electoral, como para el resguardo de la seguridad al interior y exterior de los locales de votación, que en esta oportunidad alcanzan los 2.297”, concluyó el director del Servel.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

15 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

15 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

15 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

18 horas hace