Este sábado culmina Otoño Escénico Araucanía 2022 con la obra “Letras en rosa”

La obra está dirigida a mayores de 12 años, pero está pensada en especial en el público femenino, sobre todo en mujeres mayores. Otoño Escénico Araucanía es parte del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Luego de seis exitosos espectáculos itinerantes desarrollados por diversas comunas de la región, Otoño Escénico Araucanía 2022 llega a su fin este sábado 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco, con la obra de teatro “Letras en rosa”, de la compañía La Heroica.

Al igual que las actividades anteriores, esta también será gratuita y está dirigida a un público familiar de 12 años en adelante. “Letras en Rosa” es un melodrama teatral ambientado en los años 60, y cuenta la historia de cinco personajes que buscan la felicidad y que solo encuentran dolor y decepción, debiendo tomar decisiones basadas en la razón, sin responder a la voz del corazón. “Esta obra corresponde a un remontaje del año 2015, que nace a raíz del interés por retratar el mundo íntimo del contenido de la obra de Corín Tellado.

Realizando una dramaturgia que rescata personajes representativos de los roles de género femenino y masculino en los años  60 y la influencia de la novela rosa en las mujeres de la época. En la puesta en escena se rescata el formato fotonovela y el fuerte de la obra lo constituyen las actuaciones y la interpretación musical. La obra fue pensada para llegar a un público femenino mayor de cincuenta años  y hacemos una invitación general a la comunidad de Temuco a asistir a la función y principalmente a las mamás y abuelas. Es muy importante hacer énfasis en la participación de adultas y adultos mayores en este tipo de actividades”, explicó la directora de la compañía de teatro La Heroica, Gisela Buscaglione.

Otoño Escénico Araucanía es parte del Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La seremi Jeannette Paillan destacó que “esta iniciativa de  nuestro ministerio contribuye a la recuperación y reactivación del sector, a través de la itinerancia de siete espectáculos de teatro, danza, títeres y circo que se presentaron en distintos escenarios y comunas de La Araucanía, promoviendo la descentralización y el acceso a la artes, y que este sábado tendrá su última función. Invitamos al público temuquense a presenciar la obra ‘Letras en rosa’ en el Teatro Municipal”.

Seis comunas en las provincias de Cautín y Malleco tuvieron la posibilidad de disfrutar de hermosos espectáculos que unieron a la familia en torno al arte y a la cultura. “Nuestro principal objetivo como Asociación Escénica Araucanía fue justamente poder acercar el trabajo de artistas de la región a la ciudadanía con actividades que les permitieran acceder a estos espacios culturales”, destacó la cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y Directora del Área de Mediación Artística, Lindsay Cárdenas.

Teatro La Heroica es una compañía que nace el año 2019 a partir del trabajo realizado desde el 2014 en el Colectivo Didaskalia. Su objetivo principal es generar creaciones escénicas y audiovisuales, utilizando el lenguaje teatral como soporte principal. Los ejes temáticos se abordan desde una perspectiva social, destacando los contenidos históricos y políticos. Cabe destacar que el elenco de esta obra está compuesto por los actores y actrices Carlos Belmar, María Elena Carrasco, Consuelo Henríquez, Carlos Montenegro y Marioly Torres.

La cita es, entonces, este sábado 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco. Actividad gratuita hasta completar aforo exigido por el lugar.

Para más información pueden escribir a asociacionescenicaaraucania@gmail.com y seguir las RRSS de Instagram y Facebook.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

20 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

29 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

37 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace