Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas inauguró sistema APR que beneficia a 194 familias en Carahue

Las familias de seis comunidades de los sectores Chapo, Roble Ricon, Chacay Bajo y Alto Carahue, cuentan hoy en sus hogares con agua potable para consumo y desarrollo de emprendimientos, luego de 18 años de espera.

En la comuna de Carahue, el gobernador regional Luciano Rivas, inauguró las obras del nuevo sistema de agua potable rural Chapo, Roble Ricon, Chacay Bajo y Alto Carahue. La esperada infraestructura que contó con una inversión de $1.745 millones, realizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, beneficia a 194 familias de este sector rural de la comuna.

El gobernador Rivas, junto al alcalde de la comuna, Alejandro Sáez, consejeros regionales dirigentes y vecinos del sector, dieron el vamos de manera oficial al APR, confirmando así, el compromiso que existe por parte del Gobierno Regional para con las familias del sector rural de la región.

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, destacó la importancia de llegar con agua potable a todos los rincones de La Araucanía, afirmando que “no solamente estamos llegando con calidad de vida, sino también, estamos entregando una herramienta para quien quiera emprender y que las cosas se hagan más fáciles. Emprendimientos de comida o cabañas, van a poder postular sin problema a las resoluciones sanitarias”.

La máxima autoridad también dijo que, “cuando hablamos de desarrollo para el mundo rural, como Gobierno Regional sentimos que estamos cumpliendo la labor y el rol por el cual estamos encomendados día a día con proyectos como este”.

Alejandro Sáez, alcalde de Carahue, señaló que, “después de casi 20 años, hoy día estamos entregando un servicio de lujo. Conversamos con el gobernador para acelerar estos procesos porque eso es muy importante, y sabemos que junto al Gobierno Regional y su Consejo eso ya está así funcionando”

Gilda Mendoza, consejera regional de La Araucanía, dijo que, “quiero felicitar a la presidenta de este APR que ha liderado un gran proyecto mejorando la vida de su familia y de las comunidades hoy estamos muy contentos en nombre de todo el Consejo Regional, porque esto es prioridad de trabajo para nosotros: el agua, la salud y la vivienda digna”.

La presidenta del APR, Sofía Toro, agradeció la inauguración de las instalaciones diciendo que, “por muchos años nosotros trabajamos, y a veces había desesperanza, pero hoy todos estamos contentos por tener este logro que tanto nos contó junto a todos los dirigentes y socios que están detrás, porque esto nos ayuda no solo a tener agua para beber, sino, se nos abren puertas económicas con esto para emprender”.

Con el esperado corte de cinta y apertura de la llave, los vecinos y dirigentes en compañía de las autoridades, festejaron con un ”salud” oficial, para terminar así con un importante trabajo iniciado el año 2004 y que hoy cierra un ciclo de 18 años, para comenzar otro de nuevas oportunidades y desarrollo local.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace