Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas inauguró sistema APR que beneficia a 194 familias en Carahue

Las familias de seis comunidades de los sectores Chapo, Roble Ricon, Chacay Bajo y Alto Carahue, cuentan hoy en sus hogares con agua potable para consumo y desarrollo de emprendimientos, luego de 18 años de espera.

En la comuna de Carahue, el gobernador regional Luciano Rivas, inauguró las obras del nuevo sistema de agua potable rural Chapo, Roble Ricon, Chacay Bajo y Alto Carahue. La esperada infraestructura que contó con una inversión de $1.745 millones, realizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, beneficia a 194 familias de este sector rural de la comuna.

El gobernador Rivas, junto al alcalde de la comuna, Alejandro Sáez, consejeros regionales dirigentes y vecinos del sector, dieron el vamos de manera oficial al APR, confirmando así, el compromiso que existe por parte del Gobierno Regional para con las familias del sector rural de la región.

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, destacó la importancia de llegar con agua potable a todos los rincones de La Araucanía, afirmando que “no solamente estamos llegando con calidad de vida, sino también, estamos entregando una herramienta para quien quiera emprender y que las cosas se hagan más fáciles. Emprendimientos de comida o cabañas, van a poder postular sin problema a las resoluciones sanitarias”.

La máxima autoridad también dijo que, “cuando hablamos de desarrollo para el mundo rural, como Gobierno Regional sentimos que estamos cumpliendo la labor y el rol por el cual estamos encomendados día a día con proyectos como este”.

Alejandro Sáez, alcalde de Carahue, señaló que, “después de casi 20 años, hoy día estamos entregando un servicio de lujo. Conversamos con el gobernador para acelerar estos procesos porque eso es muy importante, y sabemos que junto al Gobierno Regional y su Consejo eso ya está así funcionando”

Gilda Mendoza, consejera regional de La Araucanía, dijo que, “quiero felicitar a la presidenta de este APR que ha liderado un gran proyecto mejorando la vida de su familia y de las comunidades hoy estamos muy contentos en nombre de todo el Consejo Regional, porque esto es prioridad de trabajo para nosotros: el agua, la salud y la vivienda digna”.

La presidenta del APR, Sofía Toro, agradeció la inauguración de las instalaciones diciendo que, “por muchos años nosotros trabajamos, y a veces había desesperanza, pero hoy todos estamos contentos por tener este logro que tanto nos contó junto a todos los dirigentes y socios que están detrás, porque esto nos ayuda no solo a tener agua para beber, sino, se nos abren puertas económicas con esto para emprender”.

Con el esperado corte de cinta y apertura de la llave, los vecinos y dirigentes en compañía de las autoridades, festejaron con un ”salud” oficial, para terminar así con un importante trabajo iniciado el año 2004 y que hoy cierra un ciclo de 18 años, para comenzar otro de nuevas oportunidades y desarrollo local.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

19 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace