Categorías: Actualidad

Gobernador Regional da la bienvenida a los nuevos consejeros regionales para La Araucanía

El gobernador y presidente del Consejo Regional fue quien recibió a los 20 nuevos consejeros, quienes juraron y participaron de la Sesión de instalación del Consejo Regional para el período 2022-2025.

Con una solemne ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera y liderada por el gobernador regional Luciano Rivas, se efectuó la Sesión Extraordinaria de Instalación de Consejeros Regionales de La Araucanía, instancia de partida para los 20 nuevos Cores que deberán trabajar por las 32 comunas de la región, promoviendo el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.

En la primera sesión del Core Araucanía, donde juraron 11 consejeros reelegidos y 9 que inician un nuevo período, el presidente del Consejo y gobernador Luciano Rivas, fue quien dio el vamos a la sesión de instalación del consejo regional período 2022– 2025, donde además se definió como los días miércoles a las 15:00 horas, las realizaciones de las Sesiones Ordinarias del Consejo Regional y la Conformación de la Comisión que elaborará propuesta de Comisiones del Consejo Regional.

Sobre la importante ceremonia de instalación de los consejeros regionales del gobierno regional de La Araucanía y donde además se les entregó una pulsera blanca como símbolo de la paz, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “Esta es una región que tiene tantos desafíos, tenemos que emparejar la cancha del mundo rural al urbano, tenemos 32 comunas y dos provincias, tenemos que trabajar por Malleco para que también pueda superar los lamentables índices que muchas comunas tienen, pero por sobre todo, el llamado principal es a dar una visión de región, esta Araucanía que clama por tener paz, seguridad y eso se hace con unidad, estamos con nuevos consejeros regionales, estamos bajo un esquema de un gobierno nuevo y principalmente, lo que tenemos que hacer, desde la región, es que la voz de La Araucanía sea escuchada, en esta región no sobra nadie, somos todos importantes y tenemos 32 comunas que tienen que ser escuchadas y ese tiene que ser el rol que el Consejo Regional junto al Gobierno Regional tienen que poner por delante, cómo logramos tener una región donde todas las comunas tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y por otra parte, cómo somos también firmes para decir que esta región no quiere más terrorismo, más violencia y quiere desarrollarse en paz”.

El consejero reelecto, Marcelo Carrasco, sobre este nuevo período que asumirá dijo que, “el llamado primero es a trabajar en unidad poniendo a las personas por delante, esta región requiere de la colaboración, del trabajo mancomunado, paz, quebrar las brechas de desigualdad, somos una de las regiones y comunas más pobres del país, y esperamos que podamos avanzar en los procesos de descentralización, trabajar mancomunadamente por avanzar en temas de agua, mundo rural, conectividad digital y para enfrentar de mejor manera la pandemia junto a los gobiernos locales, que son claves en la articulación entre el Gobierno Regional y cada una de las comunas”.

Federico Figueroa asume por primera vez el cargo de consejero regional, sobre este importante desafío comentó que, “comenzamos a trabajar desde el primer día para lograr que La Araucanía tenga el nivel que debería tener nivel país de calidad de vida, progreso y seguridad, y creo que es muy importante este grupo de 20 consejeros, que son de diferentes líneas políticas y bastante transversales en todos los pensamientos, pero somos un grupo bien cohesionado en cuanto a que todos queremos el progreso para la región, la seguridad y que toda la población se sienta representada por unos buenos consejeros para que los recursos lleguen a la gente”.

Mientras que Eduardo Hernández, quien comienza su segundo período como consejero, sostuvo que, “asumimos un nuevo desafío mandatado por un gran apoyo ciudadano y primera mayoría en mi provincia, y ello amerita la responsabilidad de representar, sobre todo a los territorios de la comuna, de la provincia de Cautín y obviamente de toda la región con gran motivación, creo que desde la disposición y el compromiso hoy día es importante que nos reencontremos, que podamos trabajar en conjunto por lo importante, que a todos les vaya bien y por el desarrollo de la región, sobre todo, desde los territorios”.

Destacar además que los nuevos consejeros período 2022– 2025 deberán, entre otras funciones, aprobar temas claves de inversión para La Araucanía y determinar la asignación de los fondos regionales, todo ello de la mano del gobernador Luciano Rivas, quien lidera el Gobierno Regional.

Los consejeros regionales para este nuevo período son: Por la Circunscripción Provincial de Malleco (Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria), asume Mónica Rodríguez y María Elizabeth Gutiérrez, Essio Guidotti, Hugo Monsalves y Felipe Martínez.

Por la Circunscripción Provincial de Cautín 1 (Padre Las Casas y Temuco), inician su período las consejeras Ana María Soto, Genoveva Sepúlveda y los consejeros Leonardo Astete, Miguel Ángel Contreras, Jorge Luchsinger, Cristian Neira y José Zamora.

Finalmente, por la Circunscripción Cautín 2 (Galvarino, Lautaro, Perquenco, Vilcún, Melipeuco, Carahue, Cholchol, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Cunco, Curarrehue, Gorbea, Loncoche, Pucón, Toltén y Villarrica), la consejera Gilda Mendoza y los consejeros Manuel Aravena, Marcelo Carrasco, Federico Figueroa, Eduardo Hernández, Ricardo Herrera, Miguel Jaramillo y Cristian Pacheco.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace