A juicio de la consejera regional, quien ha tenido una activa participación en la discusión de este proyecto en el seno de la ANCORE, indicó que como venía esta ley era mejor esperar. “Esta ley no establecía funciones para el gobernador regional. Espero que en el tiempo que se tomen los congresistas hagan una ley efectiva donde la nueva autoridad fuera electa de forma democrática, pero también con las atribuciones que le corresponde”, precisó.
La postura de la consejera regional surge luego de la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el artículo que establecía que la votación de estos gobernadores debía realizarse este año, no así el proyecto en general el cual fue aprobado por la Cámara Baja y deberá pasar hoy a su segunda tramitación en el Senado.
En este sentido, la consejera regional señaló “que es necesaria asumir con responsabilidad esta discusión”, añadiendo “que si se decidía elegir el gobernador regional este año, se elegiría a un gobernador sin funciones ni atribuciones claras lo que no ayudaría para nada a la descentralización que Chile se merece”, sentenció.
Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…
Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…
La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…
Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…
El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…