Categorías: ActualidadOpinion

Consejera Romero: “Lo que veo como consejera regional es que no hay un espíritu descentralizador”

Tras asistir a una actividad nacional de consejeros regionales, la consejera por La Araucanía, Jacqueline Romero, manifestó su preocupación por el escaso avance de reales políticas de descentralización que promuevan el crecimiento autónomo de las regiones.

Para la autoridad regional, una preocupación principal se expresa en la intención del Poder Legislativo, a través de mociones parlamentarias, de limitar el accionar de los consejeros regionales a la votación de un marco presupuestario regional, compuesto por proyectos y programas enviados desde el Poder Central; con lo que se deja de lado la aprobación proyecto a proyecto como ocurre en la actualidad, limitándose el trabajo de los “cores” sólo a aprobar este presupuesto y luego fiscalizarlo, sin derecho a proponer o sugerir iniciativas locales que signifiquen una inversión directa del Gobierno Regional.

“Lo que veo como consejera regional es que no hay un espíritu descentralizador y que se está analizando la restricción de las funciones de autoridades electas popularmente, adoptando una posición centralista que limita la autonomía de las regiones para solucionar sus propias demandas. Al contrario, lo que se busca es potenciar al representante del Estado para que asuma ese rol, y no permitir que las decisiones sobre la inversión pública se tomen en la misma zona”, señaló Jacqueline Romero.

La consejera afirma que un caso ejemplar es lo que ocurre con la elección popular del intendente. A juicio de Romero, esta figura política no tendría decisión sobre la detección de necesidades y la proposición de montos para el presupuesto regional, ya que será el gobernador quien asumirá todas estas funciones administrativas en representación del Estado, quedando en esta figura el desarrollo de propuestas, proyectos e inversiones.

“Con esto vemos que la figura del intendente electo, tal cual se está discutiendo, se quedaría en una autoridad nobiliaria, con mucha figuración política, pero sin poder de determinación sobre los ejes regionales, ya que esto seguirá dependiendo de lo que dictamine el gobierno”, señaló Romero.

“Al respecto, es que es tiempo que las autoridades del Gobierno como así también los representantes del Parlamento se pronuncien sobre lo que se quiere en el tema de la descentralización y si hay voluntad y compromiso de fortalecer  las normativas descentralizadoras vigentes como la elección popular de consejeros o la probable elección popular del intendente, fomentando con ello la autonomía de los gobiernos regionales”, indicó Romero.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace