Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza decisión de Ministro de Energía de mantener horario de verano hasta el 2017

“No puede ser que el ministro de Energía no escuche el clamor de la población”. Esta fue la expresión del diputado Jorge Rathgeb luego de conocer que el ministro de esta cartera, Máximo Pacheco, anunciara mantener el horario de verano durante todo el año hasta el año 2017, desechando el retorno a dos husos horarios (uno de verano y otro de invierno) que regía al país desde 1968.

El parlamentario se mostró así muy molesto ante las acciones políticas realizadas en mayo pasado cuando envió oficios al ministro Pacheco y al ministro Burgos exigiendo la reposición de los tradicionales usos horarios por los serios trastornos que en La Araucanía ha provocado a la producción agrícola.

“Cuando uno recorre la región se da cuenta de que a las 8 de la mañana, cuando comienza el horario laboral en los campos, está completamente oscuro y no se puede realizar ninguna faena, solamente a partir de las 9 por lo que se pierde una hora de trabajo, lo que traducido a la semana podemos señalar que se está perdiendo un día laboral completo. Eso significa una baja productividad y daña a muchos trabajadores que podrían tener recursos extras por concepto de faena”, señaló Rathgeb.

El legislador indicó que lo próximos índices de producción agrícola darán la razón en torno a este trastorno, a lo que se suma los trastornos al sueño que está provocando en los niños y la seguridad ciudadana que provoca que muchos niños de zonas rurales deben trasladarse en penumbras a sus colegios en las mañanas.

“Esta ha sido una decisión absolutamente centralista. Ya que este cambio de horario para regiones como la nuestra donde hay una alta ruralidad ha traído más perjuicios que beneficios, y aun así el gobierno insiste en continuar con esta decisión horaria”, precisó Rathgeb.

El parlamentario indicó que esta decisión es un ejemplo más de la poca capacidad de atender y escuchar la demanda de la población. “A esto se suma la poca capacidad de estudiar la medida, ya que por lo que vemos este cambio de horario, por lo menos en el sur del país, no significará un ahorro de energía del Estado sino que todo lo contrario” concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace