Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza decisión de Ministro de Energía de mantener horario de verano hasta el 2017

“No puede ser que el ministro de Energía no escuche el clamor de la población”. Esta fue la expresión del diputado Jorge Rathgeb luego de conocer que el ministro de esta cartera, Máximo Pacheco, anunciara mantener el horario de verano durante todo el año hasta el año 2017, desechando el retorno a dos husos horarios (uno de verano y otro de invierno) que regía al país desde 1968.

El parlamentario se mostró así muy molesto ante las acciones políticas realizadas en mayo pasado cuando envió oficios al ministro Pacheco y al ministro Burgos exigiendo la reposición de los tradicionales usos horarios por los serios trastornos que en La Araucanía ha provocado a la producción agrícola.

“Cuando uno recorre la región se da cuenta de que a las 8 de la mañana, cuando comienza el horario laboral en los campos, está completamente oscuro y no se puede realizar ninguna faena, solamente a partir de las 9 por lo que se pierde una hora de trabajo, lo que traducido a la semana podemos señalar que se está perdiendo un día laboral completo. Eso significa una baja productividad y daña a muchos trabajadores que podrían tener recursos extras por concepto de faena”, señaló Rathgeb.

El legislador indicó que lo próximos índices de producción agrícola darán la razón en torno a este trastorno, a lo que se suma los trastornos al sueño que está provocando en los niños y la seguridad ciudadana que provoca que muchos niños de zonas rurales deben trasladarse en penumbras a sus colegios en las mañanas.

“Esta ha sido una decisión absolutamente centralista. Ya que este cambio de horario para regiones como la nuestra donde hay una alta ruralidad ha traído más perjuicios que beneficios, y aun así el gobierno insiste en continuar con esta decisión horaria”, precisó Rathgeb.

El parlamentario indicó que esta decisión es un ejemplo más de la poca capacidad de atender y escuchar la demanda de la población. “A esto se suma la poca capacidad de estudiar la medida, ya que por lo que vemos este cambio de horario, por lo menos en el sur del país, no significará un ahorro de energía del Estado sino que todo lo contrario” concluyó.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace