Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza decisión de Ministro de Energía de mantener horario de verano hasta el 2017

“No puede ser que el ministro de Energía no escuche el clamor de la población”. Esta fue la expresión del diputado Jorge Rathgeb luego de conocer que el ministro de esta cartera, Máximo Pacheco, anunciara mantener el horario de verano durante todo el año hasta el año 2017, desechando el retorno a dos husos horarios (uno de verano y otro de invierno) que regía al país desde 1968.

El parlamentario se mostró así muy molesto ante las acciones políticas realizadas en mayo pasado cuando envió oficios al ministro Pacheco y al ministro Burgos exigiendo la reposición de los tradicionales usos horarios por los serios trastornos que en La Araucanía ha provocado a la producción agrícola.

“Cuando uno recorre la región se da cuenta de que a las 8 de la mañana, cuando comienza el horario laboral en los campos, está completamente oscuro y no se puede realizar ninguna faena, solamente a partir de las 9 por lo que se pierde una hora de trabajo, lo que traducido a la semana podemos señalar que se está perdiendo un día laboral completo. Eso significa una baja productividad y daña a muchos trabajadores que podrían tener recursos extras por concepto de faena”, señaló Rathgeb.

El legislador indicó que lo próximos índices de producción agrícola darán la razón en torno a este trastorno, a lo que se suma los trastornos al sueño que está provocando en los niños y la seguridad ciudadana que provoca que muchos niños de zonas rurales deben trasladarse en penumbras a sus colegios en las mañanas.

“Esta ha sido una decisión absolutamente centralista. Ya que este cambio de horario para regiones como la nuestra donde hay una alta ruralidad ha traído más perjuicios que beneficios, y aun así el gobierno insiste en continuar con esta decisión horaria”, precisó Rathgeb.

El parlamentario indicó que esta decisión es un ejemplo más de la poca capacidad de atender y escuchar la demanda de la población. “A esto se suma la poca capacidad de estudiar la medida, ya que por lo que vemos este cambio de horario, por lo menos en el sur del país, no significará un ahorro de energía del Estado sino que todo lo contrario” concluyó.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace