Categorías: Política y Economía

Ancore: “Siguen improvisando con las regiones”

Acusan que Gobierno y algunos parlamentarios negocian para disminuir periodo de los Cores y así sacar adelante la figura del Gobernador Regional.

Rechazo absoluto generó entre los consejeros regionales del país, los artículos transitorios propuestos en el mensaje del Gobierno al parlamento, con el que se indica un proyecto de ley que regula la elección de Gobernadores Regionales y realiza adecuaciones a diversos cuerpos legales, disminuyendo el periodo de los cores de cuatro que son los actuales a tres años.

Así lo hicieron saber a la cámara de diputados, la Asociación Nacional de Consejeros Regionales, ANCORE, desde donde acusaron improvisación del Gobierno con el único afán de “cumplir a medias con el compromiso de tener gobernadores electos lacerando otro cargo de elección popular como es el de consejero regional, complementario al de una autoridad regional democráticamente electa”, señaló Marcelo Carrasco, presidente de ANCORE.

Marcelo Carrasco, fue enfático al decir que se “oponen a esta injusta e inoportuna iniciativa legal porque ella atenta contra la naturaleza democrática de la reforma constitucional que actualmente se discute en vuestro Congreso Nacional y de la cual nuestra asociación nacional ha sido un activo participe tanto de su génesis como su desarrollo”, dijo Carrasco.

Este nuevo malestar en Ancore – recordar que aún no se pronuncia el parlamento respecto de terminar con los privilegios que ostentas los congresistas al exigirle a los Cores abandonar sus cargos con un año antes de la una elección, a diferencia de éstos que nunca dejan su puesto en el congreso-, se expresa en el proyecto enviado por el Gobierno que señala: “Artículo 99 bis.- El consejo regional se instalará el día seis de diciembre del año de la elección respectiva, con la asistencia de la mayoría absoluta de los consejeros regionales declarados electos por el tribunal electoral regional competente, convocados para tal efecto por el secretario ejecutivo. En todo caso, el período de los cargos de Gobernador Regional y de consejeros regionales se computará siempre a partir de dicha fecha. Sin perjuicio de las disposiciones contenidas en las leyes N° 18.700, 19.175, y 20.640, “los gobernadores regionales y consejeros regionales electos en conformidad a este artículo cesarán en sus cargos el 6 de diciembre de 2020.”.

Al respecto Marcelo Carrasco calificó la medida como una falta de respeto a todas y todos los actores políticos que apuestan por trabajar en las regiones. “Lo que hay acá de parte del Gobierno es un doble discurso, se dice públicamente que es importante la descentralización, pero aún no tenemos ninguna iniciativa que vaya en la línea de las propuestas que hicimos en la comisión presidencial, sólo iniciativas legales a medias, donde aparece una figura en las sombras que tendrá todo el poder por sobre el gobernador electo y ahora, nuestros cargos, electos por las personas, son cercenados por esta misma falta de criterio”, sentenció Carrasco.

Desde Ancore anunciaron que ya solicitaron audiencia con el diputado Marcelo Chávez, Presidente de la Comisión  de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía, y Regionalización, donde esperan modificar esta idea del Gobierno de lo contrario exigirán que éste “se pronuncie abiertamente al país si quiere o no terminar con los cargos de elección popular en las regiones”, indicó Marcelo Carrasco, presidente de Ancore.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace