Categorías: Política y Economía

Gobernadores Luciano Rivas y Claudio Orrego llamaron a convocar Pacto Nacional por la Seguridad

“La seguridad es la primera prioridad del país y, por supuesto, de nuestra región”, dijo la máxima autoridad de La Araucanía en la reunión sostenida en Santiago.

Los gobernadores de La Araucanía, Luciano Rivas, y la Región Metropolitana, Claudio Orrego, encabezaron hoy el llamado al gobierno a convocar un Pacto Nacional por la Seguridad del país.

Los gobernadores plantearon que las nuevas autoridades regionales escogidas democráticamente, y también las municipales, deben integrarse a la discusión sobre seguridad, cuestión que debe abordarse dada la representatividad de estos en los espacios regionales y comunales.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, destacó el carácter transversal de la reunión donde se hicieron presente los presidentes de las comisiones de Seguridad de ambas cámaras: el PS, senador José Miguel Insulza, y el diputado Raúl Leiva, de la misma bancada. Asimismo, se sumaron el senador RN Manuel José Ossandón y el diputado UDI Jorge Alessandri, y señaló que esa transversalidad “debe ser el requisito para todo pacto que pretenda abordar la crisis de seguridad pública que vive el país”.

Rivas expresó respecto de la situación de La Araucanía y el país que “necesitamos que haya un gobierno donde, escuchando a todos y buscando acuerdos, demos solución en conjunto a lo que hoy día más tenemos en nuestra zona, donde aumenta la cantidad de víctimas y también –lamentablemente– la impunidad, y es en ese sentido en el que tenemos que trabajar hoy día porque la seguridad es la primera prioridad del país y, por supuesto, de nuestra región”, dijo.

Por su parte el gobernador Claudio Orrego se refirió al rol de los gobernadores presentes desde hace más de un año en las 16 regiones del país e indicó: “Se requiere que los gobernadores regionales tengamos un rol importante en la lucha y prevención de la delincuencia. Es muy extraño que las autoridades democráticamente elegidas en todas las regiones del país estemos hoy día literalmente fuera de la discusión de seguridad, siendo esta la primera prioridad ciudadana”, apuntó Orrego.

A la solicitud se sumó además la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

Cabe destacar que las autoridades regionales, parlamentarias y municipales se refirieron a medidas concretas para fortalecer la seguridad, medidas que reconocen una nueva delincuencia y escalada del crimen organizado a nivel nacional. Entre ellas el trabajo de desarticulación de bandas criminales con foco en su patrimonio, enfrentar los delitos de homicidios integrando a las técnicas de investigación los patrones delictuales para abordar el fenómeno criminal y, apuntando directamente al Ministerio Público, mejorar las primeras diligencias investigativas y fortalecer la innovación tecnológica, capital humano y la integración de información para mejorar la capacidad investigativa del Estado.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace