Categorías: Actualidad

Gobierno Regional y Seremi de Transportes inyectarán nuevos recursos para mejorar el transporte público en zonas aisladas de la Región

En el marco del proyecto de priorización del Gobierno Regional con fondos del Ministerio de Transportes, se desarrollarán nuevos proyectos de subsidio al transporte público en zonas aisladas como es Lonquimay, Carahue, Freire, Cunco, Nueva Imperial y Toltén, para así mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas comunas.

Con el objetivo de entregar mejores condiciones para los traslados y calidad de vida de los habitantes de las comunas de Lonquimay, Carahue, Freire, Cunco, Nueva Imperial y Toltén, el Gobierno Regional de La Araucanía, con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, priorizó nuevos proyectos correspondientes al Subsidio de Zonas Aisladas, Conectividad al Transporte Rural y Escolar”.

Con estos recursos, que suman cerca de $20 millones y que son entregados por el Ministerio de Transportes y administrados por el Gobierno Regional para su distribución, se podrán concretar, entre otras medidas, una mayor locomoción con frecuencias y horarios establecidos, tarifas accesibles para adultos y estudiantes, además de poder implementar conectividad mediante buses y minibuses a localidades apartadas que nunca han contado con transporte público, entre otras.

Sobre este trabajo en conjunto que permitirá mejores condiciones para los habitantes de estas cinco comunas, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “para nosotros es importante poder trabajar coordinadamente con la seremi de Transportes de La Araucanía, que nos permite dirigir los recursos para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunas de la región, y en este caso, con subsidios e inyección de recursos al transporte público que nos permite una mejor conectividad y una mayor frecuencia de recorridos, en una región que cuenta con una gran cantidad de caminos rurales y muchas veces de difícil acceso”.

Mientras que el seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza, sostuvo que, “agradecemos la priorización enviada por el gobernador regional respecto a los nuevos servicios subsidiados que comenzaremos a implementar en La Araucanía y, como Secretaria Regional Ministerial gestionaremos lo antes posible estos recursos que buscan conectar de manera terrestre a distintas localidades aisladas y rurales de nuestra región. Tenemos que proporcionar mayor dignidad, calidad y garantías a la población para que se pueda desplazar. Seguiremos trabajando en nuestra gestión en terreno y participativa con las distintas organizaciones territoriales para conocer de forma directa sus necesidades y así mejorar las condiciones de conectividad”.

prensa

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

3 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

3 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

3 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

4 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

4 horas hace