Categorías: Actualidad

Gobierno Regional y Seremi de Transportes inyectarán nuevos recursos para mejorar el transporte público en zonas aisladas de la Región

En el marco del proyecto de priorización del Gobierno Regional con fondos del Ministerio de Transportes, se desarrollarán nuevos proyectos de subsidio al transporte público en zonas aisladas como es Lonquimay, Carahue, Freire, Cunco, Nueva Imperial y Toltén, para así mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas comunas.

Con el objetivo de entregar mejores condiciones para los traslados y calidad de vida de los habitantes de las comunas de Lonquimay, Carahue, Freire, Cunco, Nueva Imperial y Toltén, el Gobierno Regional de La Araucanía, con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, priorizó nuevos proyectos correspondientes al Subsidio de Zonas Aisladas, Conectividad al Transporte Rural y Escolar”.

Con estos recursos, que suman cerca de $20 millones y que son entregados por el Ministerio de Transportes y administrados por el Gobierno Regional para su distribución, se podrán concretar, entre otras medidas, una mayor locomoción con frecuencias y horarios establecidos, tarifas accesibles para adultos y estudiantes, además de poder implementar conectividad mediante buses y minibuses a localidades apartadas que nunca han contado con transporte público, entre otras.

Sobre este trabajo en conjunto que permitirá mejores condiciones para los habitantes de estas cinco comunas, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “para nosotros es importante poder trabajar coordinadamente con la seremi de Transportes de La Araucanía, que nos permite dirigir los recursos para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunas de la región, y en este caso, con subsidios e inyección de recursos al transporte público que nos permite una mejor conectividad y una mayor frecuencia de recorridos, en una región que cuenta con una gran cantidad de caminos rurales y muchas veces de difícil acceso”.

Mientras que el seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza, sostuvo que, “agradecemos la priorización enviada por el gobernador regional respecto a los nuevos servicios subsidiados que comenzaremos a implementar en La Araucanía y, como Secretaria Regional Ministerial gestionaremos lo antes posible estos recursos que buscan conectar de manera terrestre a distintas localidades aisladas y rurales de nuestra región. Tenemos que proporcionar mayor dignidad, calidad y garantías a la población para que se pueda desplazar. Seguiremos trabajando en nuestra gestión en terreno y participativa con las distintas organizaciones territoriales para conocer de forma directa sus necesidades y así mejorar las condiciones de conectividad”.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

9 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

11 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

12 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

12 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

13 horas hace