Categorías: ComunasEventos

“Gran Fiesta de la Chilenidad” en Parque Isla Cautín

La actividad se desarrollará desde el 16 al 18 de septiembre y tendrá diversos panoramas para la familia como la “Muestra Campesina, la “Feria de las artes y tradiciones”, música y danza en vivo, una carpa circense con shows artísticos, y el plato inaugural el “Concurso Mundial del Pebre” animado por Dióscoro Rojas.

Una de las actividades más importantes que tiene preparada la Municipalidad de Temuco para estas celebraciones de fiestas patrias es la “Gran Fiesta de la Chilenidad”, la cual se desarrollará en el Parque Isla Cautín el 16, 17 y 18 de septiembre con una completa parrilla de shows artísticos, folclóricos, circenses, así como la “Muestra Campesina”, donde participarán veinte expositores y la “Feria de las artes y tradiciones”, con cuarenta exponentes, y la habilitación de un patio de comida con 20 carros foodtruck.

El evento arrancará el viernes 16 -a las 11.00 horas- con la inauguración oficial y su primera actividad: el “Campeonato Mundial del Pebre”, organizado por la agrupación “Los Guachacas”, liderados por su “guaripola”, el conocido referente nacional “guachaca” Dióscoro Rojas, y donde todas y todos quienes deseen participar deberán inscribirse en el link https://linktr.ee/mundialdelpebre, y concursar por uno de los tres premios: primer lugar $ 250.000 más el título del campeón mundial, segundo lugar de $150.000 más un “engañito sorpresa”, y el tercero de $50.000 más un “engañito sorpresa”.

Confiado en que las y los temuquenses visitarán el parque y aprovecharán las múltiples actividades preparadas por los equipos municipales, el alcalde Roberto Neira Aburto Comentó: “quiero invitar a todas y todos los vecinos de Temuco a esta gran fiesta de la chilenidad, que preparamos con mucho cariño para toda la familia y nuestras niñas y niños de la comuna, y donde tendremos diversos shows artísticos musicales y folclóricos, así como grandes invitados estelares: René Inostroza y la Sonora Preinfarto”.

Parrilla programática

Son varios y diversos los números artísticos que el municipio tiene considerado en esta parrilla programática de tres días. Por ejemplo, se instalará una carpa con capacidad para 300 personas en la explanada del parque urbano, la cual tendrá shows circenses para la familia con tres funciones diarias en tres horarios: 13.00, 15.00 y 17.00 horas. Este espectáculo tendrá shows de malabaristas, trapecistas, payasos, rola-bola, magia para niños, monociclos, fuegos y acrobacias, así como algunos artistas circenses itinerantes que recorrerán el parque durante el día.

Entre los números de música y danza en vivo, estarán 15 grupos folclóricos vinculados a la Mesa del Folclor liderada por la Municipalidad de Temuco, a los que se suman el Ballet Folclórico de Temuco (Bafote) y la presentación de su versión infantil, el Balet Folclórico Infantil (Bafotito); agrupaciones que amenizarán las tres jornadas de la Gran Fiesta de la Chilenidad, todos los días a partir de las 14.00 horas. En paralelo, el municipio informó la presentación de la agrupación musical temuquense Ensamble Kurruf, quienes tocarán de forma itinerante sus batucadas con 17 integrantes, dando ambiente de fiesta al parque.

Pero los platos fuertes que tiene el municipio para amenizar esta gran fiesta son las presentaciones de René Inostroza, programadas para el 16 y 17 de septiembre, y el gran show del conocido grupo musical temuquenses la Sonora Preinfarto, programada para cierre del evento el 18 de septiembre.

Respecto a la muestra campesina, el municipio habilitó los espacios para que 20 expositores y productores pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y al Programa de Desarrollo Rural (PRODER) puedan mostrar a la comunidad sus productos tradicionales del mundo rural como verduras y hortalizas, flores, telares, artesanías, entre otros.

Asimismo, los 40 expositores que darán vida a la Feria del Arte y Tradiciones son micro empresarios y productores locales destacados por tener rubros asociados a las tradiciones patrias y a productos nacionales, quienes presentarán productos agro elaborados, productos en madera, cuero y lana, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace