Categorías: ComunasEducación

Jardín infantil “Pillancito” de Villarrica da la bienvenida oficial a comunidad educativa tras finalización de obra de conservación

En un encuentro ciudadano en el emblemático jardín infantil “Pillancito” de Villarrica se dio la bienvenida oficial a las familias, autoridades, redes de apoyo, junto a los niños y niñas, luego de que se ejecutarán las obras de conservación de infraestructura, para que esta unidad educativa cuente con los más altos estándares de calidad que solicita el Ministerio de Educación.

El jardín infantil cuenta con una capacidad para 124 niños y niñas en cinco niveles de atención, como lo son; sala Cuna Menor, Sala Cuna Mayor, nivel Medio Menor, Medio Mayor y Heterogéneo y actualmente el equipo educativo está conformado por 26 personas.

Es así que, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, dijo a los presentes, “es una alegría poder reencontrarnos nuevamente con las familias y con el equipo, quienes durante este periodo estuvieron capacitándose en el área pedagógico y hoy estamos haciendo entrega del jardín infantil a la comunidad con todos los estándares de calidad, desde los espacios, seguridad para los niños y por supuesto lo más importante, continuar sus aprendizajes y agradecer a las familias por matricular a sus hijos e hijas en este jardín infantil”.

En este contexto, Claudia Cea, apoderada del jardín infantil también compartió unas palabras a los presentes y comentó que, “como apoderada del jardín infantil “Pillancito”, estoy muy alegre por encontrarnos nuevamente reunidos en esta instancia, donde podemos ver las puertas de nuestro jardín abiertas nuevamente a nuestros niños, quienes pueden disfrutar de estas nuevas instalaciones más adecuadas, más digas”.

En la ceremonia se relató la reseña histórica del jardín infantil, también se aplicó una encuesta a los presentes con el fin de conocer su opinión sobre el plan educativo y proyectar los nuevos desafíos del establecimiento, y además en el ante jardín de la unidad educativa, los niños y niñas junto con las autoridades plantaron un Pitao otorgado por Conaf, como acto simbólico a este nuevo inicio del jardín infantil.

“Fue una ceremonia muy significativa porque le da realce a lo que nosotros realizamos como unidad educativa, que es educar a los niños y niñas en su nivel inicial, y sobre el acompañamiento que tuvimos de las familias, fue muy significativo porque se notó el cariño y la gran espera que había por nuestra apertura y sobre el acompañamiento de Dirección Regional” manifestó Margarita Tapia, Directora del Jardín Infantil “Pillancito”.

Es importante señalar que, en la obra de conservación tuvo una inversión superior a los 237 millones de pesos, y contó con mejoramientos en el sistema de calefacción donde se instalaron estufas a pellet en cada sala de actividades, patios cubiertos y zona administrativa. Además, como sistema de aislación térmica, la unidad educativa se encuentra protegida con el sistema EIFS en tabiquería; en cubiertas posee aislación de lana de vidrio y ventanas instaladas son termopanel con marco de PVC y vidrios BLINDEX para protección ante cualquier impacto, entre otras características.

Historia

El Jardín Infantil “Pillancito” abrió sus puertas el 03 de marzo del año 1977, siendo inaugurado de forma oficial el 15 de abril de ese mismo año, contaba con 3 niveles de atención y 12 funcionarios; 1 Directora, 3 Educadoras pedagógicas, 3 técnicos en atención de párvulos, 1 auxiliar de servicios menores, 2 rondines y 2 manipuladoras.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

2 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

2 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

3 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

3 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

3 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

3 horas hace