Categorías: Actualidad

Junji abre 2º convocatoria a Consejo de la Sociedad Civil período 2022-2024

Desde el 30 de junio, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) está realizando un nuevo llamado abierto a todas organizaciones de la sociedad civil e instituciones, relacionadas con la Educación Parvularia y primera infancia, para que postulen al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), instancia representativa ante los organismos de la administración del Estado.

El COSOC es un mecanismo consultivo y autónomo creado a partir de la Ley N° 20.500. En la JUNJI, este organismo es diverso, representativo, pluralista y está conformado por 18 consejeras y consejeros. En abril de este año fue la primera convocatoria, donde se eligieron a 7 representantes para el periodo 2022-2024.

En este contexto, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, dijo que, “para la citación en curso, que se extenderá hasta el 11 de agosto, y hay 11 vacantes disponibles, a las cuales podrán postular todas aquellas organizaciones vinculadas al ámbito de competencia de la JUNJI y que tengan personalidad jurídica vigente”. Por lo que agregó, “la participación ciudadana es fundamental en nuestra Institución, e invitamos a que sean parte de nuestro Consejo de la Sociedad Civil.”

Cada institución deberá presentar un candidato o candidata a consejero (a) titular y otro suplente con la siguiente documentación:

  • Formulario de postulación.
  • Breve reseña de la organización o institución participante que justifique su incorporación al COSOC de la JUNJI.
  • Mandato simple de nombramiento de candidato(a) a consejero(a) titular y suplente.
  • Fotocopia del carné de identidad vigente de candidato(a) titular y suplente.
  • Certificado de vigencia de personalidad jurídica, el que debe contener nombre, RUT y domicilio de la organización.
  • Estatutos de la organización dentro de los cuales sus objetivos deben estar relacionados con el ámbito de JUNJI.
  • Certificado actualizado del directorio vigente o composición de la dirección de la organización.
  • Declaración jurada de no estar afecto a circunstancias de inhabilidad.

Todas las postulaciones (dudas o consultas) deben ser enviadas a participacionciudadana@junji.cl. Luego de ser recibidas las postulaciones de las organizaciones interesadas en formar parte del Consejo de la Sociedad Civil de JUNJI, el 18 de agosto se publicará el listado en la página web institucional (www.junji.gob.cl) con las candidaturas. Entre el 23 y 25 mismo mes, se realizará el proceso de votación de manera presencial, abierta y democrática. Finalmente, el 26 del se publicará el listado de las 11 organizaciones elegidas para dar inicio oficial a las actividades.  El cargo de las 18 consejeras y consejeros dura 2 años, pudiendo ser reelectas/os en caso de presentarse nuevamente.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace